miércoles, 18 de mayo de 2016

Santander: CCOO califica de “pusilánime” la actitud de Educación frente a la LOMCE


La Federación de Enseñanza de CCOO Cantabria ha calificado de “pusilánime” la actitud de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria para paralizar la LOMCE ya que su gestión plantea un escenario de “continuismo efectivo de la herencia del anterior consejero de Educación”, mostrando “una falta de coraje político” al “pasar la patata caliente” de la reválida de sexto de primaria a los directores.
El sindicato denuncia la “doble posición” del consejero Ramón Ruiz ya que, mientras en sus declaraciones públicas da a entender la revocación de la LOMCE, la falta de actuaciones en ese sentido de la Consejería “muestran otra realidad totalmente distinta”, lo que implica que “se enerven los ánimos” en los centros educativos de la región.
Ante esta “inacción de facto”, la Federación de Enseñanza ha instado al consejero a que asuma su responsabilidad, que cumpla con los centros educativos en todo lo que afirma ante los medios de comunicación y que “actúe de una vez” para paralizar la LOMCE, como tantas veces se ha comprometido.
CCOO recuerda que ha reclamado en multitud de ocasiones que, para paralizar la LOMCE, debería haberse modificado, en primer lugar, los currículos de Primaria y Secundaria, así como la Orden de nombramiento de directores, para después, paralizar “de manera efectiva” las reválidas que plantea la ley.
El sindicato ha explicado que recurrió la resolución sobre la reválida argumentando que se puede vulnerar el derecho a la intimidad, la Ley de Pprotección de Datos o la Declaración de los derechos del niño por lo que ha advertido que, de seguir con este periodo de estancamiento, la comunidad educativa se enfrentará a una problemática “aún peor” con la reválida de Secundaria.
Por último, CCOO ha incidido en los resultados del estudio que ha realizado la Federación de Enseñanza en la convocatoria de oposiciones en todo el país que demuestran que la comunidad autónoma plantea unas pruebas más pro-LOMCE. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario