Poder recoger un poco de perejil cada mañana o disponer de unas pequeñas tomateras o calabacines, está al alcance de casi todos nosotros en la ciudad. Ese es el objetivo del II Taller de Terrazas y Balcones Ecológicos que ha presentado esta mañana el concejal de Medio Ambiente y Salud Pública, José Luis Urraca, y la agricultora ecológica, Eva Sañudo, que imparte el taller.
Se trata, ha señalado Urraca Casal, dotar de las herramientas y conocimientos necesarios a cualquier ciudadano para que éste pueda aprovechar cualquier espacio de su casa -desde sus balcones, terrazas o azoteas, e incluso interiores- si gozan de suficiente luz solar, para plantar hortalizas, frutas y hierbas aromáticas o condimentarias.
Conocer los remedios naturales para prevenir y combatir las plagas, o los calendarios lunares por los que se guiaron nuestros abuelos y abuelas para los períodos de siembra, serán parte de los contenidos del taller que este año será mucho más práctico que en su primera edición, ha destacado el edil.
En este sentido, Sañudo ha explicado en esta edición- ya que la primera fue un poco experimental al ser la primera vez que se desarrollaba- queremos que los alumnos estén en contacto con la tierra, por eso durante los cuatro primeros días del taller, que tendrá lugar en la Cámara de Comercio, ha recordado, llevaremos tiestos tierra y mostraremos cómo crear esos huertos ecológicos, para que cuando los alumnos lleguen a sus casas sepan como hacerlo.
Tanto el concejal de Medio Ambiente como yo misma creemos que la huerta no es solo para parcelas y grandes extensiones sino que también tiene muchísimas posibilidades en nuestras terrazas y balcones.
El concejal de Medo Ambiente ha declarado que ‘estamos sentando las bases de la agricultura urbana en Torrelavega’. Como reza el lema de la concejalía, que esta semana presentará también las bases de la convocatoria para acceder a los Huertos Urbanos, ha recordado, se persigue dar "vida a la ciudad", fomentar una práctica entretenida y que reporta una gran satisfacción, que no es otra que cultivar tus propias verduras en casa, ha coincidido también en señalar Sañudo.
Así el edil ha puesto como ejemplo la reciente Ley aprobada en Francia, que obliga a los edificios de nueva construcción en zonas comerciales del país vecino, a tener techos verdes, plantando sobre sus azoteas césped, árboles y plantas, lo que ajuicio del edil, concejal es una excelente medida para mejorar el medio ambiente urbano y que acabará extendiéndose a España, mientras, ha señalado, "vamos dando los pequeños pasos que nos es posible".
El curso se desarrollará entre el 4 y el 8 de mayo en la sede de Cámara de Comercio de Torrelavega, en la calle Ruiz Tagle, en horario de 17:30 a 19:30 horas, con una sesión el último día para visitar un huerto ecológico. El plazo de inscripción ha comenzado hoy y finalizará la mañana del 4 de mayo hasta cubrirse las 50 plazas ofertadas. El precio de la inscripción es de 3 euros. Siendo gratuito para desempleados, discapacitados, estudiantes y jubilados.
Será impartido por Eva Sañudo Gómez, agricultora y ganadera en ecológico, experta en la materia y que obtuvo una nota muy alta en la encuesta de satisfacción que el pasado año se realizó al término del taller entre los participantes, por su dominio de la materia, lo participativas que fueron las clases y cómo resolvió todas las dudas que se presentaron, ha remarcado Urraca Casal.
El Taller también incluye el asesoramiento durante los seis meses posteriores a las clases, con el fin de ayudar a implementar a los participantes en sus domicilios los conocimientos adquiridos.
Se trata, ha señalado Urraca Casal, dotar de las herramientas y conocimientos necesarios a cualquier ciudadano para que éste pueda aprovechar cualquier espacio de su casa -desde sus balcones, terrazas o azoteas, e incluso interiores- si gozan de suficiente luz solar, para plantar hortalizas, frutas y hierbas aromáticas o condimentarias.
Conocer los remedios naturales para prevenir y combatir las plagas, o los calendarios lunares por los que se guiaron nuestros abuelos y abuelas para los períodos de siembra, serán parte de los contenidos del taller que este año será mucho más práctico que en su primera edición, ha destacado el edil.
En este sentido, Sañudo ha explicado en esta edición- ya que la primera fue un poco experimental al ser la primera vez que se desarrollaba- queremos que los alumnos estén en contacto con la tierra, por eso durante los cuatro primeros días del taller, que tendrá lugar en la Cámara de Comercio, ha recordado, llevaremos tiestos tierra y mostraremos cómo crear esos huertos ecológicos, para que cuando los alumnos lleguen a sus casas sepan como hacerlo.
Tanto el concejal de Medio Ambiente como yo misma creemos que la huerta no es solo para parcelas y grandes extensiones sino que también tiene muchísimas posibilidades en nuestras terrazas y balcones.
El concejal de Medo Ambiente ha declarado que ‘estamos sentando las bases de la agricultura urbana en Torrelavega’. Como reza el lema de la concejalía, que esta semana presentará también las bases de la convocatoria para acceder a los Huertos Urbanos, ha recordado, se persigue dar "vida a la ciudad", fomentar una práctica entretenida y que reporta una gran satisfacción, que no es otra que cultivar tus propias verduras en casa, ha coincidido también en señalar Sañudo.
Así el edil ha puesto como ejemplo la reciente Ley aprobada en Francia, que obliga a los edificios de nueva construcción en zonas comerciales del país vecino, a tener techos verdes, plantando sobre sus azoteas césped, árboles y plantas, lo que ajuicio del edil, concejal es una excelente medida para mejorar el medio ambiente urbano y que acabará extendiéndose a España, mientras, ha señalado, "vamos dando los pequeños pasos que nos es posible".
El curso se desarrollará entre el 4 y el 8 de mayo en la sede de Cámara de Comercio de Torrelavega, en la calle Ruiz Tagle, en horario de 17:30 a 19:30 horas, con una sesión el último día para visitar un huerto ecológico. El plazo de inscripción ha comenzado hoy y finalizará la mañana del 4 de mayo hasta cubrirse las 50 plazas ofertadas. El precio de la inscripción es de 3 euros. Siendo gratuito para desempleados, discapacitados, estudiantes y jubilados.
Será impartido por Eva Sañudo Gómez, agricultora y ganadera en ecológico, experta en la materia y que obtuvo una nota muy alta en la encuesta de satisfacción que el pasado año se realizó al término del taller entre los participantes, por su dominio de la materia, lo participativas que fueron las clases y cómo resolvió todas las dudas que se presentaron, ha remarcado Urraca Casal.
El Taller también incluye el asesoramiento durante los seis meses posteriores a las clases, con el fin de ayudar a implementar a los participantes en sus domicilios los conocimientos adquiridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario