El grupo político Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT) ha acreditado esta mañana en rueda de prensa, de forma documental, la denuncia sobre el embargo, rechazando así la declaraciones de la alcaldesa de Torrelavega Lidia Ruiz Salmón (PSOE) en las que retaba a ACPT a demostrar que el Ayuntamiento había notificado el embargo de la vivienda a una famiia con todos sus miembros en paro.
El portavoz de ACPT, Iván Martínez ha mostrado el documento donde se notifica a la famiia el embargo por deudas con el Ayuntamiento de Torrelavega en concepto de aguas, basura Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI
El portavoz de ACPT, Iván Martínez ha mostrado el documento donde se notifica a la famiia el embargo por deudas con el Ayuntamiento de Torrelavega en concepto de aguas, basura Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI
"Los únicos que están mintiendo son ellos y como prueba presentamos la cédula de Notificación de Embargo de Bienes Inmuebles a dicha familia. Podemos entender que la palabra embargo no les guste, que se hayan puesto nerviosos cuando hemos hecho público lo que el Ayuntamiento quería hacer, pero no vamos a permitir que digan que mentimos porque lo escrito se lee y se ve y esto se le ha notificado a esta familia por escrito", ha señalado Martínez.
"Los únicos que han generado alarma son ellos a la familia con su notificación y ACPT lo único que hemos hecho es hacer pública esta notificación tras hablar con el servicio de recaudación e intentar conseguir llegar a un acuerdo para que este embargo nunca llegue a producirse y a final no nos ha quedado más remedio que ponerlo en conocimiento de la prensa, para que la ciudad de Torrelavega conozca en manos de quien estamos y de los pocos escrúpulos que tienen con los ciudadanos para lograr cobrar las tasas e impuestos", señala.
Sobre el desconocimiento del funcionamiento del Ayuntamiento por parte de ACPT que denunció la alcaldesa, el portavoz de esta formación ha dicho que "este concejal está muy curtido ya en desenvolverse en los servicios municipales y mediar entre estos y el ayuntamiento para buscar soluciones que permitan al ciudadano hacer frente a las deudas de manera que puedan seguir sobreviviendo, es decir, pagando los suministros básicos y la alimentación de la familia".
"Nosotros en ningún momento hemos dicho que no se haya seguido el procedimiento adecuado por parte de recaudación, nosotros lo que decimos es que el procedimiento ordinario es como una apisonadora que pasa por encima de familias enteras sin tener en cuenta su situación social y familiar y sin mirar las victimas que puede dejar atrás", señala el portavoz de ACPT.
Respecto a que ACPT ya hizo algo parecido hace 4 años, Martínez ha explicado que ACPT defiende al ciudadano desprotegido frente al Ayuntamiento desde su creación. "Forma parte de nuestro ADN y ni Blanca Rosa Primero, ni Ildefonso Calderón después, ni Lidia Ruiz Salmon ahora van a conseguir que no cumplamos con el compromiso que hemos tomado con los vecinos de esta ciudad, que es ayudarles, apoyarles, y se es preciso, dar la cara por ellos".
Según Martínez, "Ruiz Salmón debe referirse a la denuncia que hicimos sobre la desidia de las bicicletas del servicio municipal que yacían abandonadas en un almacén Vicente Trueba, habiendo malgastado 180.000 euros".
Finalmente, Martínez, ha explicado que ayer dieron traslado a la Comisión de Servicios Sociales del problema de esta familia y que lo único que han sacado en claro es el desconocimiento por parte de la concejala de Servicios Sociales de la diferencia entre un embargo y un desahucio, algo que a nuestro juicio es muy grave para una persona que ejerce la representación de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Torrelavega.
"Tras no aclararnos nada hemos remitido nuevamente a esta familia a Servicios Sociales a ver si tras el revuelo que se ha montado con este tema y con el nerviosismo que les ha cundido a nuestros representantes se replantean la negativa ayudarles y se les ofrece una solución", finaliza.
"Los únicos que han generado alarma son ellos a la familia con su notificación y ACPT lo único que hemos hecho es hacer pública esta notificación tras hablar con el servicio de recaudación e intentar conseguir llegar a un acuerdo para que este embargo nunca llegue a producirse y a final no nos ha quedado más remedio que ponerlo en conocimiento de la prensa, para que la ciudad de Torrelavega conozca en manos de quien estamos y de los pocos escrúpulos que tienen con los ciudadanos para lograr cobrar las tasas e impuestos", señala.
Sobre el desconocimiento del funcionamiento del Ayuntamiento por parte de ACPT que denunció la alcaldesa, el portavoz de esta formación ha dicho que "este concejal está muy curtido ya en desenvolverse en los servicios municipales y mediar entre estos y el ayuntamiento para buscar soluciones que permitan al ciudadano hacer frente a las deudas de manera que puedan seguir sobreviviendo, es decir, pagando los suministros básicos y la alimentación de la familia".
"Nosotros en ningún momento hemos dicho que no se haya seguido el procedimiento adecuado por parte de recaudación, nosotros lo que decimos es que el procedimiento ordinario es como una apisonadora que pasa por encima de familias enteras sin tener en cuenta su situación social y familiar y sin mirar las victimas que puede dejar atrás", señala el portavoz de ACPT.
Respecto a que ACPT ya hizo algo parecido hace 4 años, Martínez ha explicado que ACPT defiende al ciudadano desprotegido frente al Ayuntamiento desde su creación. "Forma parte de nuestro ADN y ni Blanca Rosa Primero, ni Ildefonso Calderón después, ni Lidia Ruiz Salmon ahora van a conseguir que no cumplamos con el compromiso que hemos tomado con los vecinos de esta ciudad, que es ayudarles, apoyarles, y se es preciso, dar la cara por ellos".
Según Martínez, "Ruiz Salmón debe referirse a la denuncia que hicimos sobre la desidia de las bicicletas del servicio municipal que yacían abandonadas en un almacén Vicente Trueba, habiendo malgastado 180.000 euros".
Finalmente, Martínez, ha explicado que ayer dieron traslado a la Comisión de Servicios Sociales del problema de esta familia y que lo único que han sacado en claro es el desconocimiento por parte de la concejala de Servicios Sociales de la diferencia entre un embargo y un desahucio, algo que a nuestro juicio es muy grave para una persona que ejerce la representación de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Torrelavega.
"Tras no aclararnos nada hemos remitido nuevamente a esta familia a Servicios Sociales a ver si tras el revuelo que se ha montado con este tema y con el nerviosismo que les ha cundido a nuestros representantes se replantean la negativa ayudarles y se les ofrece una solución", finaliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario