jueves, 11 de septiembre de 2014

Torrelavega: Sez Turuta y Sajonia ganan el III Concurso de Pinchos de la Cofradía del Hojaldre en las modalidades de establecimientos y casetas

En la calle La Paz se han entegado esta tarde-noche los premios a los ganadores y finalistas en las modalidades de casetas y establecimientos del III Concurso de Pinchos organizado por la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega y que se ha desarrrollado durante las fiestas patronales.
El ganador en establecimientos ha sido la Cervecería Sez Turuta (con entrada y salida por las calles Santander y La Paz). El finalista ha sido un restaurante nuevo, El Pericote de Tanos, que llegó tarde al encuentro por trabajo.
El ganador en Casetas ha sido para el Sajonia que han recogido su propietario, José y su hijo, Adrián. El finalista esta categoría ha sido el establecimiento Las Hijas de Angel que ha recogido sus hijas ante la ausencia de su padre, Angel.
A la entrega de estos premios han acudido el Gran Maestre  de la Cofradía del Hojaldre, Francisco Javier López Marcano y miembros de la cofradía y numeroso público.
López Marcano ha recordado que la Cofradía (compuesta por 107 personas) lleva a cabo a lo largo del año tres o cuatro actividades: Concurso de Relatos que se falla por San Andrés (patrono de la Cofradía), una Feria del Hojaldre (durante la última semana de las fiestas patronales) y el Gran Capítulo (esa misma semana) y por último, este concurso de pinchos, que es la actividad más sabrosa.
La Cofradía forma parte de una entidad, Federación de Cofradías Españolas (Fecoes), que a su vez está integrada en una gran federación de cofradías europeas.
Con este concurso de pinchos, la Cofradía pretende, a través de seis personas que integran el jurado, hcer un itinerario gastronómico por los establecimientos que se han apuntado al concurso, en dos modalidades, establecimientos y casetas. 
Este jurado, formado por periodistas especializados en gastronomía, pasteleros y hosteleros lleva a cabo un recorrido de "buenas prácticas", "buenos pinchos", con mucho rigor, por los establecimientos participantes y eligen el mejor pincho, una "tarea difícil" pues según López Marcano "en esta edición la calidad de los pinchos es muy alta".
Se busca un buen pincho, de precio y calidad razonables. Buscan presencia, estética, plástica, la puesta en escena, la calidad del hojaldre y dirigidos por el pintor José Manuel Parada.
"Nos encanta hacer este tipo de concursos porque nos encanta ejercer de torrelaveguenses, sin mogitarería porque creemos en las fortelalezas del sector", manifestó el Gran Cofrade.

No hay comentarios:

Publicar un comentario