viernes, 12 de septiembre de 2014

Torrelavega: Representantes de la SAREB se personan en el Ayuntamiento para resolver la subsanación de las deficiencias de la urbanización de 78 viviendas de Ganzo


Tras las gestiones efectuadas en fechas recientes por la Concejalía de Urbanismo y Vivienda, dirigida por Jose Otto Oyarbide, representantes de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) se han personado en el Ayuntamiento de Torrelavega para interesarse por la subsanación de las diferentes deficiencias con las que cuenta la urbanización de 78 viviendas de su propiedad en Ganzo, para que les sea concedida la licencia de primera ocupación, pendiente desde 2011.
“La SAREB ha respondido a la reclamación del Ayuntamiento. Les hemos exigido que subsanasen las deficiencias, algo que en 30 meses no hizo nadie del Partido Popular por ineptitud política, y se han personado para darle una solución”, puntualiza Jose Otto Oyarbide, quien ha insistido en la falta de preocupación del anterior equipo de gobierno por la problemática en el acceso a la vivienda de los torrelaveguenses.
Oyarbide, acompañado por técnicos municipales, se reunió el pasado miércoles con los técnicos de la SAREB, quienes mostraron su interés por resolver el asunto y subsanar las deficiencias advertidas por el Ayuntamiento y que impiden el otorgamiento de la licencia de primera ocupación.
Según señala el edil, esta urbanización consta de 78 viviendas de protección oficial, garajes y trasteros, que comenzó a ejecutarse a finales del año 2007, pasando posteriormente a ser propiedad de una sociedad inmobiliaria propiedad de una entidad financiera, quien las cedió finalmente a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), sociedad que gestiona los activos inmobiliarios que dañaban la contabilidad de varias entidades financieras españolas.
Entre otras necesidades o subsanaciones de la urbanización se encuentran problemas referentes a los contadores de agua, cuestiones de los garajes, de fontanería y algunas varias de vialidad y finalización de la urbanización.
Exigencia al Gobierno de Cantabria de un acuerdo similar al de Cataluña
Tras el acuerdo de cesión temporal de 600 viviendas en régimen de alquiler asequible alcanzado hace dos meses por la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y la Generalitat de Cataluña, Jose Otto Oyarbide ha recordado la necesidad de llegar en la Comunidad de Cantabria a algún tipo de acuerdo similar. El acuerdo contempla la cesión temporal de viviendas del parque que posee Sareb en Cataluña, que serán gestionadas por la Generalitat durante un plazo de cuatro años en régimen de alquiler.
“Esperamos que desde el gobierno regional se gestione algún tipo de acuerdo de colaboración con la SAREB, y que Torrelavega se vea beneficiada de la cesión temporal de alguna de las muchas viviendas que esta entidad posee en nuestro municipio", ha finalizado el concejal.
La oferta de vivienda en Cataluña, que saldrá escalonadamente al mercado, prevé el pago de alquileres asequibles que se situarán entre 150 y 400 euros al mes. A cambio de la cesión, SAREB percibirá una contraprestación para la cobertura de los gastos de comunidad, seguros, tasas y tributos vinculados a la propiedad. La Generalitat, por su parte, se hará cargo de los gastos de gestión y administración de las viviendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario