La alcaldesa de Toprrelavega, Lidia Ruiz Salmón acompañada por el primer teniente de alcalde, Pedro García Carmona y la edil de Educación, Juncal Herreros, han asistido esta mañana, en Barreda, a la conmemoración del XXV aniversario del colegio público Manuel Liaño Beristain.
Junto a estas autoridades han estado presentes además la edil del PP, Marta Pérez Estébanez y la concejal no adscrita, Blanca Rosa Gómez Morante. También han acudido al acto el párroco de Santa María de Barreda, Antonio Miyares; los presidentes de las Asociaciones de Vecinos El Salvador y Santo Domingo, Manuel Ortiz y José Valencia, respectivamente; el anterior director del centro, Luis Angel Pérez Obregón; representantes del AMPA actuales y antiguos y antiguos profesores y el actual director, Sergio San Miguel Haro y profesores actuales además de los alumnos, actuales y antiguos y el hijo de Manuel Liaño Beristain.
El actual director, Sergio San Miguel Haro, ha explicado que en estos 25 años mucha gente se ha esforzado para convertir al colegio de Barreda en un referente de la educación en la zona. Ha destacado el trabajo realizado por el anterior director, Luis Angel Pérez Obregón, ahora jubilado, "que ha marcado la dirección por la que tiene que ir el centro educativo en los últimos años" y ha manifestado sentirse orgulloso de los alumnos que han pasado por el colegio, de las buenas relaciones de la direccion del centro con las familias y de los profesores "que sin su lucha diaria y su espíritu emprendedor hace que los proyectos salgan adelante".
Finalmente, ha destacado la labor de los actuales y anteriores gobernantes que siempre se han volcado con el colegio, dotando de nuevos servicios al centro, de nuevos materiales y de facilitarnos el día a día del colegio.
Por otra parte, la jefa de estudios, Marían Castillo, que estuvo en la inauguración del colegio (11 de septiembre de 1989 siendo alcalde el socialista José Gutiérrez Portilla) y que todavía se encuentra en el colegio, ha manifestado que "volver un poco atrás en el tiempo es volver a un año hace ya 25 años en el que nadie quería escuela pública en Barreda. Decían que ya había enseñanza en Barreda y que no hacia falta más. Por eso tuvimos que trabajar mucho, acudir a muchos lugares y enfadarnos a veces, pedir muchas ayudas y afortunadamente todo se arregló y construyeron el colegio".
Antes de pasar el micrófiono al anterior director, Marían Castillo, ha reivindicado ante profesores y autoridades la necesidad de poder contar con una maestra para el aula de tres años (la actual está de baja maternal y no volverá a su puesto hasta finales de mes).
Luis Angel Pérez Obregón, el anterior director y verdadero artífice junto a otros profesores de que hoy Barreda cueinte con un colegio público. Todas las vicisitudes en la génesis y posterior construcción del centro se incluirán en un libro que editará el colegio próximamente.
Para Pérez Obregón, " a pesar de lo que dice Marían yo no fui el artífice sino un pequeño grano de arena dentro de la playa pero hubo muchos granitos de arena y entre todos hicimos posible la construcción de este centro educativo". En este sentido, ha pedido que todos unidos como antaño consigan las cosas.
"Lo que hicimos aquí en el colegio fue apostar fuerte, luchar y al final, después de salvar muchos obstáculos, conseguimos que el colegio Manuel Liaño fuera una realidad", señaló.
Ha destacado el esfuerzo de profesores, padres de alumnos y autoridades para que en estos 25 años el colegio se haya convertido en un referente educativo en Barreda y ha animado a los actuales dirigentes que sigan por la misma senda.
Finalmente, la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, ha agradecido a los presentes su labor, sobre todo los profesores y la labor que realizan en el centro y a los que hace 25 años lograron que este colegio público fuera una realidad.
"Como alcaldesa seguiremos trabajando desde el Ayuntamiento para que la educación pública sea de calidad porque es importante para todos vosotros que aprovechéis estos años en el centro porque vuestro futuro depende de la educación".
La regidora les ha animado a que sigan siendo tan luchadores y reivindicativos como lo fueron sus antecesores y lo son ahora profesores actuales y los padres para mejorar entre todos la educación.
Tras los parlamentos, la alcaldesa ha descubierto una placa conmemorativa de esta efeméride y luego, antiguos alumnos han realizado una demostración folclórica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario