domingo, 18 de octubre de 2015

Tribuna Libre: Esloganes y marcas


El éxito de un eslogan consiste en que, a lo largo del tiempo, sea recordado y se identifique con la marca. Como ejemplos, "Ya es primavera en...", "La chispa de la vida"
En los años 70, le copié a unos grandes almacenes suecos lo de "Todo bajo el mismo techo", que utilicé, con éxito, durante más de veinte años (y que posteriormente han usado algunas cadenas de distribución).
En Cantabria, recuerdo con agrado lo de "La tierra de verde y azul". Mi hermano me dice que el suyo preferido es "Cantabria, La creación continúa".Tuvimos "Cantabria Gran Reserva". En tiempo del Consejero Marcano se creó "Cantabria Infinita", que daba lugar a muchas utilizaciones, es una buena definición de nuestra tierra y difícil que nos la copien.
Estos últimos años "Cantabria Infinita" ha convivido con "Cantabria, tengo ganas de verte", que a mi modesto entender lo mismo vale para un roto que para un descosido: No aporta nada a nuestra región, se puede aplicar a cualquier otra y si nos la copian, no podemos protestar. Creación clara de un gabinete de ideas, que no se rompieron mucho la cabeza pensando.
Nunca he entendido la insistencia de muchos gabinetes de imagen por cambiar lemas, logos e imágenes de identidad. Bueno, si entiendo a los gabinetes de imagen: cobran por ello. Pero que organismos y empresas se dejen "liar" por estas ideas, no puedo entenderlo. El valor de una marca no se crea cada un tiempo. Los logos de los dos ejemplos del principio han cambiado sólo lo justo en los últimos 50 años. Y se convierten en logotipos que distinguen incluso quienes no son consumidores, extranjeros y hasta los que no saben leer. Eso es un éxito y un valor en sí mismo.
Santander, nuestra capital, ahora quiere crear una marca. ¿Otra? Santander es una marca conocida en todo el mundo, gracias como sabemos a la impagable aportación gratuita que nos hace el Banco que nació aquí. Sólo hay que conseguir que todo el mundo la ubique. Y que la identifique con unas pocas cosas, valiosas: bahía-paisaje, cultura y gastronomía, por ejemplo.
Aquí si entra el gabinete creativo, para lograr que esa identificación nos distinga de otros lugares en el mundo que pueden ofrecer lo mismo. Que nuestra diferencia sea más atractiva que otras. Y no seamos aldeanos: aparte de Santander, se puede vender el resto de la Región, en una simbiosis que haga apetecible, no el viaje a la capital, sino también la permanencia en ella para conocer las muchas cosas que nuestra Cantabria Infinita ofrece.
Con motivo del Mundial de Vela, se hicieron una serie de entrevistas a los participantes. Una gran mayoría, no sabian quien era Seve Ballesteros, no habian oido hablar de las Cuevas de Altamira, ni del Soplao. Algo se estaba y se está haciendo mal.
Por cierto, me indican que vea la página web de Escocia, en correcto español. Un ejemplo, este sí, a copiar.

Serafin Fernández Villazón

No hay comentarios:

Publicar un comentario