miércoles, 12 de noviembre de 2014

Santander: El comité de huelga del SUP y del 061 no comparte los criterios de fijación de los servicios mínimos impuesta poir la Administración Sanitaria


El Comité de Huelga, ante la propuesta de servicios mínimos planteada por la Administración Sanitaria del Gobierno de Cantabria, referente a la convocatoria de huelga indefinida que afecta al colectivo de SUAP-061, a partir del 15 de Noviembre, considera prioritario garantizar al máximo la cobertura de la asistencia emergente y urgente de la población, por ese orden, en tiempos de respuesta y atención hospitalaria.
Por otro lado y bajo el mismo argumento, el Comité está en desacuerdo con el planteamiento de la Administración Sanitaria, respecto a dejar aisladas zonas rurales de la geografía de la comunidad autónoma.
Los Centros y Servicios de Urgencia que no se cubren con mínimos son las zonas de: Colindres, Gama, Miera, Camargo Costa, Polanco, Altamira y la base del 061 de Astillero. Esto supone que la población que cubren estos Centros, en algunos casos muy dispersas, van a tener que asumir un tiempo de atención y derivación hospitalaria que puede poner en riesgo situaciones de gravedad como pueden ser un ictus, un infarto de miocardio o un accidente de tráfico, en las que la actuación rápida que aportan estos servicios puede ser vital. Si se ha aceptado nuestra propuesta de inclusión del SUAP de Mataporquera, que no lo estaba inicialmente, como servicio mínimo, ya que dejaba muy lejos de cobertura básica a los ciudadanos de esta Comarca.
Esta postura del Comité de Huelga, que pretendía garantizar una protección por igual a todos los ciudadanos de la región, vivan donde vivan, en cuanto a posibilidades y tiempo para la atención y acceso a los Servicios de Urgencia, no ha sido tenida en consideración por la Administración Sanitaria del Gobierno de Cantabria y así lo queremos exponer, por el riesgo que supone, para dejar a salvo nuestra responsabilidad.
Por todo ello, la reunión finalizó sin acuerdo en el planteamiento de los servicios mínimos. El Comité de Huelga, no obstante, hace un llamamiento al total cumplimiento de los servicios mínimos y solicita de los ciudadanos su apoyo y comprensión. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario