El Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Piélagos ha denunciado que el equipo de gobierno (PSOE-PRC) junto a la concejal no adscrita Monserrat Luezas rechazó en el último pleno celebrado el pasado jueves una moción que evitaba el traslado de la estación de mercancías peligrosas de Tanos a Parbayón.
No obstante, la moción del PP (8) salió adelante con el apoyo de la Agrupación Vecinos Independientes de Piélagos (AVIP) (2) logrando así que no se cometa “lo que sería un error histórico para el municipio”, tal y como puso de manifiesto su portavoz, Eva Arranz.
De igual forma, el PP ha acusado al equipo de gobierno de ocultar esta información a los vecinos de forma deliberada “dado que obviaron dar información de este asunto tan importante para el futuro de los ciudadanos del municipio".
Arranz explica que durante el debate de la moción, el concejal de su grupo César Blanco Portilla aludió a las informaciones aparecidas en la prensa sobre una reunión del PRC para desarrollar el polígono de La Pasiega (250 hectáreas) y convertirlo en el centro neurálgico del principal parque logístico del Norte de España, un ambicioso proyecto que incluye negociar con ADIF el traslado de la estación de transferencia de mercancías peligrosas de Tanos a esa zona de Parbayón. Esta cuestión ha encendido todas las alarmas en el PP de Piélagos, que considera “inadmisible” este planteamiento “por lo que supondría de riesgo para la salud y la seguridad de los vecinos”.
De esta forma, y tal y como señaló Blanco, dicha estación “es una auténtica máquina de generar problemas: conflictividad vecinal, enfrentamientos entre administraciones y, lo que es más importante, los riesgos derivados de la manipulación de sustancias peligrosas y altamente inflamables como el butadieno, el estireno, el óxido de azufre o el cloro”.
Arranz también ha recordado que su compañero también citó declaraciones del ex portavoz del PRC en Torrelavega rechazando la terminal en Tanos y de ACPT, calificándola de vergüenza y polvorín. “Siempre se suceden las mismas palabras: escapes que obligan a activar protocolos de seguridad, policía, bomberos, protección civil, evacuación de 300 vecinos de la zona, peligro para la salud, gases inflamables, conflicto histórico….”, apuntó.
Por ello, y dejando claro que el grupo municipal popular está a favor de que se genere actividad industrial en Piélagos que favorezca el crecimiento socioeconómico “no se puede permitir que se traslade la estación de mercancías peligrosas al municipio; es de sentido común”, sentenció Blanco, justificando el contenido de la moción para instar a que el Gobierno Regional modifique su planteamiento inicial y que el Ayuntamiento defienda esta postura y evite lo que podría ser “un error histórico”.
Según Arranz, la moción salió adelante con los votos a favor del PP (8) y de AVIP (2) a pesar del rechazo del PSOE (3), PRC (4) y la edil no adscrita Luezas y la abstención de los otros dos concejales no adscritos y el representante de IU.
La portavoz del PP ha recordado además que durante la sesión plenaria la alcaldesa pretendió eludir la votación respaldando una propuesta del concejal de Izquierda Unida para dejar la moción sobre la mesa, “algo completamente ilegal porque sería hurtar uno de los derechos fundamentales a un grupo político”, tal y como argumentó, confirmando que sólo la puede retirar el grupo proponente.
No obstante, la moción del PP (8) salió adelante con el apoyo de la Agrupación Vecinos Independientes de Piélagos (AVIP) (2) logrando así que no se cometa “lo que sería un error histórico para el municipio”, tal y como puso de manifiesto su portavoz, Eva Arranz.
De igual forma, el PP ha acusado al equipo de gobierno de ocultar esta información a los vecinos de forma deliberada “dado que obviaron dar información de este asunto tan importante para el futuro de los ciudadanos del municipio".
Arranz explica que durante el debate de la moción, el concejal de su grupo César Blanco Portilla aludió a las informaciones aparecidas en la prensa sobre una reunión del PRC para desarrollar el polígono de La Pasiega (250 hectáreas) y convertirlo en el centro neurálgico del principal parque logístico del Norte de España, un ambicioso proyecto que incluye negociar con ADIF el traslado de la estación de transferencia de mercancías peligrosas de Tanos a esa zona de Parbayón. Esta cuestión ha encendido todas las alarmas en el PP de Piélagos, que considera “inadmisible” este planteamiento “por lo que supondría de riesgo para la salud y la seguridad de los vecinos”.
De esta forma, y tal y como señaló Blanco, dicha estación “es una auténtica máquina de generar problemas: conflictividad vecinal, enfrentamientos entre administraciones y, lo que es más importante, los riesgos derivados de la manipulación de sustancias peligrosas y altamente inflamables como el butadieno, el estireno, el óxido de azufre o el cloro”.
Arranz también ha recordado que su compañero también citó declaraciones del ex portavoz del PRC en Torrelavega rechazando la terminal en Tanos y de ACPT, calificándola de vergüenza y polvorín. “Siempre se suceden las mismas palabras: escapes que obligan a activar protocolos de seguridad, policía, bomberos, protección civil, evacuación de 300 vecinos de la zona, peligro para la salud, gases inflamables, conflicto histórico….”, apuntó.
Por ello, y dejando claro que el grupo municipal popular está a favor de que se genere actividad industrial en Piélagos que favorezca el crecimiento socioeconómico “no se puede permitir que se traslade la estación de mercancías peligrosas al municipio; es de sentido común”, sentenció Blanco, justificando el contenido de la moción para instar a que el Gobierno Regional modifique su planteamiento inicial y que el Ayuntamiento defienda esta postura y evite lo que podría ser “un error histórico”.
Según Arranz, la moción salió adelante con los votos a favor del PP (8) y de AVIP (2) a pesar del rechazo del PSOE (3), PRC (4) y la edil no adscrita Luezas y la abstención de los otros dos concejales no adscritos y el representante de IU.
La portavoz del PP ha recordado además que durante la sesión plenaria la alcaldesa pretendió eludir la votación respaldando una propuesta del concejal de Izquierda Unida para dejar la moción sobre la mesa, “algo completamente ilegal porque sería hurtar uno de los derechos fundamentales a un grupo político”, tal y como argumentó, confirmando que sólo la puede retirar el grupo proponente.
Asimismo, Arranz considera “muy curioso” el grado de compenetración de los distintos grupos municipales y ha ironizado sobre las “sorprendentes dotes de adivina” de la alcaldesa “dado que casualmente y justo ese día, cuando el concejal de IU propuso dejar la moción sobre la mesa, sacó un papel con el reglamento orgánico, queriendo hacer pasar por buena la propuesta”.
“Ya estamos hartos de irregularidades, de que se nos boicotee, de que se nos impida el uso de la palabra”, manifestó la portavoz del PP asegurando que “en 20 años jamás hemos visto que en el debate de una moción otro grupo distinto al proponente decida sobre la misma y ahora la alcaldesa se lo saca de la manga sólo porque no querían votar y retratarse delante de los vecinos, algo que finalmente han tenido que hacer constatando que tanto el PSOE como el PRC están a favor de que se instale en Parbayón la estación de mercancías peligrosas de Tanos”.
Por último, Arranz recalcó que “resulta paradójico ver cómo los socialistas cambian de opinión dependiendo si gobiernan o no, porque en el año 2007 ellos propusieron el rechazo a la instalación en Parbayón durante una reunión que tuvieron con los vecinos en las antiguas escuelas y resulta que ahora, nueve años después, votan lo contrario”, concluyó.
“Ya estamos hartos de irregularidades, de que se nos boicotee, de que se nos impida el uso de la palabra”, manifestó la portavoz del PP asegurando que “en 20 años jamás hemos visto que en el debate de una moción otro grupo distinto al proponente decida sobre la misma y ahora la alcaldesa se lo saca de la manga sólo porque no querían votar y retratarse delante de los vecinos, algo que finalmente han tenido que hacer constatando que tanto el PSOE como el PRC están a favor de que se instale en Parbayón la estación de mercancías peligrosas de Tanos”.
Por último, Arranz recalcó que “resulta paradójico ver cómo los socialistas cambian de opinión dependiendo si gobiernan o no, porque en el año 2007 ellos propusieron el rechazo a la instalación en Parbayón durante una reunión que tuvieron con los vecinos en las antiguas escuelas y resulta que ahora, nueve años después, votan lo contrario”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario