Alrededor de 150 personas se han concentrado en frente de la delegación de Correos en Santander para denunciar la situación de este sector debido a la “política de brazos cruzados de los dirigentes” que está provocando la amortización de casi 100 puestos de trabajo sin tasa de reposición en Cantabria en los últimos tres años y recortes en todos los departamentos.
Según el responsable del sector postal de CCOO de Cantabria, Juan Carlos Aizpurúa, la concentración de hoy es el inicio de una “marea postal” que va a continuar en los próximos meses si no se modifican, entre otras cuestiones, la “actitud de desidia” del Gobierno, y ha puesto como ejemplo, la votación en el Parlamento de Cantabria, el pasado día 10, en la que el Ejecutivo regional votó en contra de una Proposición no de Ley para defender Correos como servicio público al ciudadano.
También ha denunciado “la sangría” de puestos de trabajo que comenzó hace tres años y que es la tendencia que mantiene la dirección en las mesas de negociación, una decisión que conlleva que la actual plantilla, formada por 550 trabajadores, no puedan abarcar todo el territorio cántabro con la eficacia necesaria.
“Si la empresa continúa amortizando puestos de trabajo podemos llegar a perder el trabajo 160 personas en Cantabria y unas 14.000 en el conjunto del país”, ha apostillado Aizpurúa.
El portavoz de CCOO ha demandado un servicio público de calidad, con mejores medios y más salario y que estas reivindicaciones queden reflejadas en el convenio que se está negociando, aunque ha matizado que lo ve “muy difícil” porque la dirección “solo está aplicando recortes, recortes y más recortes”.
Por otro lado, ha reprochado las críticas que llegan desde Bruselas y que “atacan” al servicio de Correos argumentando que “somos una empresa privilegiada porque tenemos subvenciones del Estado y desprestigian a los trabajadores, cuando “la mayoría de nosotros somos mileuristas”, con la única pretensión de “beneficiar” los objetivos de intereses económicos privados para que tuvieran “la tarta del mercado postal”.
Según el responsable del sector postal de CCOO de Cantabria, Juan Carlos Aizpurúa, la concentración de hoy es el inicio de una “marea postal” que va a continuar en los próximos meses si no se modifican, entre otras cuestiones, la “actitud de desidia” del Gobierno, y ha puesto como ejemplo, la votación en el Parlamento de Cantabria, el pasado día 10, en la que el Ejecutivo regional votó en contra de una Proposición no de Ley para defender Correos como servicio público al ciudadano.
También ha denunciado “la sangría” de puestos de trabajo que comenzó hace tres años y que es la tendencia que mantiene la dirección en las mesas de negociación, una decisión que conlleva que la actual plantilla, formada por 550 trabajadores, no puedan abarcar todo el territorio cántabro con la eficacia necesaria.
“Si la empresa continúa amortizando puestos de trabajo podemos llegar a perder el trabajo 160 personas en Cantabria y unas 14.000 en el conjunto del país”, ha apostillado Aizpurúa.
El portavoz de CCOO ha demandado un servicio público de calidad, con mejores medios y más salario y que estas reivindicaciones queden reflejadas en el convenio que se está negociando, aunque ha matizado que lo ve “muy difícil” porque la dirección “solo está aplicando recortes, recortes y más recortes”.
Por otro lado, ha reprochado las críticas que llegan desde Bruselas y que “atacan” al servicio de Correos argumentando que “somos una empresa privilegiada porque tenemos subvenciones del Estado y desprestigian a los trabajadores, cuando “la mayoría de nosotros somos mileuristas”, con la única pretensión de “beneficiar” los objetivos de intereses económicos privados para que tuvieran “la tarta del mercado postal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario