El Gobierno Regional ha acordado hoy la tramitación anticipada del compromiso de gasto plurianual destinado a financiar la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas desempleadas por las corporaciones locales en obras y servicios de interés general, que en 2016 estará dotada con 31 millones de euros.
En su reunión semanal, el Ejecutivo ha aprobado además dos decretos por los que autoriza la implantación de 8 nuevos másteres y dos programas de doctorado en la Universidad de Cantabria y ha dado el visto bueno al inicio del procedimiento para elaborar el proyecto de ley de Espectáculos.
En el primer punto, se autorizó la tramitación anticipada del compromiso de gasto plurianual para la convocatoria de subvenciones destinadas a la contratación de trabajadores desempleados en obras y servicios de interés general y social por las corporaciones locales, que en 2016 ascenderán a 31 millones de euros.
El objetivo de este acuerdo es agilizar los trámites para llevar a cabo esta convocatoria, cuyas subvenciones se inscriben dentro de la programación 2014-2020 del Fondo Social Europeo, que cofinancia el 50 por ciento de las actuaciones.
Con estas ayudas, el Gobierno contribuirá a la contratación de personas desempleadas para realizar obras y servicios de interés general y social dentro del ámbito local, como medio de adquisición de práctica profesional y de mejora de la ocupabilidad, que facilite su inserción laboral.
En del segundo punto, se aprobaron dos decretos por los que se autoriza la implantación en la Universidad de Cantabria de las siguientes enseñanzas oficiales: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado. Máster en Avances en Neurorrehabilitación de las Funciones Comunicativas y Motoras. Máster en Patrimonio Histórico y Territorial. Máster en Ingeniería Costera y Portuaria. Máster en Gestión Integrada de Sistemas Hídricos. Máster en Aprendizaje y Enseñanza de Segundas Lenguas. Máster en Ingeniería de Minas. Programa de Doctorado en Ingeniería de costas, Hidrobiología y Gestión de Sistemas Acuáticos y Programa de Doctorado en Ingeniería Náutica, Marina y Radioelectrónica Naval.
Ley de espectáculos
Además, se acordó el inicio del procedimiento para elaborar el anteproyecto de la Ley de Espectáculos.
Dada la importancia y la generalización creciente del ocio y de las actividades artísticas y culturales y la creciente sensibilidad ciudadana ante la necesidad de combatir el exceso de ruido y otras posibles molestias, se considera necesaria una regulación autonómica, que hasta ahora no ha existido, sobre las actividades recreativas y los espectáculos públicos en los espacios autorizados para ello.
El objetivo es marcar las líneas generales, especialmente en el reparto competencial y organizativo de las distintas administraciones intervinientes, en las medidas de seguridad para las personas y bienes, en los derechos y obligaciones de los participantes en la celebración de espectáculos y en el desarrollo de actividades recreativas y establecer una protección adecuada de los sectores más susceptibles, como pueden ser los menores de edad.
El Gobierno cuenta ya con un primer anteproyecto de ley, que será sometido a la consideración del sector, con el fin de recabar sus sugerencias y aportaciones. El objetivo es que la nueva ley pueda ser aprobada por el Parlamento cántabro en el primer periodo de sesiones de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario