![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirZ5o14kZfEvOtBOgKyJhArfczGQMbJpHGd1cf1yO4whR3p9zJ3h794VYBC0dPXXbuyTLe3ot6vs-uP217HvQ6iJy9uVjuvX5qmCMUx00vfOHbB8ZVI5Mxbhu_jWkMjM6mrwsVifeYGck/s320/Procesion1.jpg)
La procesión es un acto que a todos los torrelaveguenses, de cualquier edad y condición, les hace reunirse en torno a una imagen, la de la Virgen Grande, pequeña talla que data del siglo XV, de estilo gótico.
A las nueve menor cuarto ha dado comienzo la procesión si bien antes ha sido recibida en la Plaza Baldomero Iglesias por la Banda Municipal de Música de Torrelavega y los Picayos de Tanos, que han danzado ante ella.
La Virgen Grande, en su engalanada carroza ha hecho su recorrido habitual. Se ha dirigido a las calles Julián Ceballos y Ruiz Tagle para desembocar en José María Pereda. De ahí ha llegado a la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción siendo recibida por su párroco Juan Carlos del Pozo y por miembros de la comunidad feligresa y ha sido agasajada con un canto y un rezo.
Seguidamente, la procesión ha continuado por la calle Consolación, hasta finalizar en la iglesia que es su casa. Ahí, los Garcilaso, desde las escalinatas laterales del templo, han entonado varias canciones. Y ya ya dentro del templo numerosos vecinos y fieles han querido estar con la Virgen y hacerse fotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario