lunes, 11 de septiembre de 2017

Torrelavega: El vestíbulo municipal acoge la inauguración de la exposición “De Hipercor a Ermua”


El vestíbulo municipal acoge la inauguración de la exposición “De Hipercor a Ermua”. El vestíbulo municipal acoge la inauguración de la exposición “De Hipercor a Ermua”. que podrá visitarse durante todo el mes de septiembre, en horario de 9 a 14.00 horas.
Una muestra organizada por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega, la Agencia Efe y los diarios del Grupo Vocento, El Diario Montañés y El Correo.
El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, ha afirmado que "no debemos olvidar jamás a las víctimas del terrorismo". Palabras del regidor municipal en la inauguración de la exposición.
En el acto también ha estado presente el director de la Fundación Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Rodríguez, la concejala de protocolo Verena Fernández y los portavoces socialista y popular, José Luis Urraca Casal e Ildefonso Calderón respectivamente
El alcalde durante su discurso ha abogado por "mantener la unidad de los partidos políticos y los ciudadanos contra el terrorismo, lo que ha conseguido, ha subrayado, acabar con las acciones de ETA".
En palabras de Cruz Viadero "el triste historial de atentados terroristas en España no se debe olvidar, sobretodo, ha incidido, los años críticos en los que tantas personas perdieron la vida", varios de estos atentados fueron en Cantabria, ha recordado el alcalde, haciendo referencia al próximo 25 aniversario del Atentado de la Albericia en Santander.
Por su parte, Florencio Rodríguez en su intervención, ha explicado que la exposición es 'un testimonio de las víctimas' que recuerda la importancia de 'prevenir y deslegitimizar' el terrorismo.
Respecto al título de la muestra "De Hipercor a Ermua', Cruz Viadero ha recordado que se cumplen treinta años del atentado de Hipercor en Barcelona, en el que murieron 21 personas y 45 resultaron heridas. En 1997 se produjo el secuestro y asesinato del concejal del Partido Popular de Ermua, Miguel Ángel Blanco, con una reacción masiva por parte de la sociedad española de repulsa hacia la banda terrorista. Ambos momentos son captados en las instantáneas que se muestran en la exposición.
Ademas de las fotografías, la exposición también cuenta con un espacio donde pueden consultarse las portadas de diferentes publicaciones del momento, otras imágenes de atentados de la banda terrorista y un panel con los nombres de las 23 víctimas mortales de ETA vinculadas a Cantabria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario