La Asociación Cultural Octubre informa que el próximo sábado, día 19 de mayo, a partir de las 19.30 horas, su sede acogerá una nueva sesión de teatro.
La agrupación Escénica Unos Cuantos presentará La Rosaleda, cuya base son los relatos de Carlos Alvarez-Novoa, en su versión teatral dirigida por Isabel Tejerina. La entrada es libre hasta completar aforo.
Unos cuantos
La agrupación escénica "Unos Cuántos" son un grupo de teatro asiduo en la programación de la Asociación Cultural Octubre. Son ya varias las ocasiones en las que nos han hecho disfrutar sobre el escenario y, este sábado 19 de mayo, estamos seguros de que lo volverán a conseguir.
"Unos Cuantos" se fundó en el año 2012 en Santander. Es una organización sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es transmitir su amor por el arte teatral, mezclándolo con música en directo, mimo y canto, y con obras o escenas que muestran compromiso con problemas sociales del momento, que les ha llevado a representar escenas de desahucios o a sensibilizar sobre la crisis humanitaria de los refugiados en distintos eventos reivindicativos.
Son un colectivo numeroso y variopinto, diverso en sus edades y en ocupaciones: estudiantes universitarios, profesionales en activo o en paro y varios docentes jubilados.
Su director, Juan Manuel Freire, ha dirigido teatro a lo largo de veintisiete años y ha estrenado dieciséis montajes escénicos de los cuales es también autor.
Su oferta teatral es muy variada: "Odisea en escena", "Una obra de arte", “Teatro en crisis”, “Brotes verdes”, “Nos queda la palabra”, “La cruzada de los niños”, “Una mora frente a mí en el espejo”, “Don Quijote se hace actor”…
Destacan por su diversificación de la oferta teatral combinando diferentes temáticas y perspectivas artísticas. Junto a su aplaudido teatro de crítica y denuncia social de tono tragicómico, subimos al escenario a los clásicos, presentamos piezas de teatro existencial o las que casi rozan el teatro del absurdo.
La Rosaleda
"La Rosaleda" es un montaje basado en cinco relatos originales de Carlos Álvarez-Novoa, en versión teatral y dirección escénica de la veterana Isabel Tejerina.
En concreto, las cinco piezas que componen La Rosaleda son: 1.- Transbordo en Venta de Baños, una cómica anécdota ferroviaria en un coche-cama de los años 50.
2.- Paz en la mar, retazos de la vida de un pescador de bajura en un pequeño puerto asturiano.
3.- Pequeña función de noche, el dramatismo de la violencia doméstica a través de un juego infantil.
4.- La Mecedora, la difícil convivencia de una pareja de ancianos y 5.- Esnsayo general, una incisiva crítica al mundo del teatro por dentro.
Se unen pues en este montaje el llanto y la risa, el drama y la farsa, las rosas y las espinas: como en la vida misma.
Carlos Álvarez-Nóvoa (La Felguera, Asturias, 1940 – Sevilla, 2015), consagrado actor profesional, premio Goya y miembro de la Real Academia de Cine, apoyaba y sentía también un gran respeto por el teatro aficionado.
El teatro llenó su vida y su pasión por las artes escénicas, dejando un legado incontable de creaciones y de amigos, entre los que se encuentran “Unos Cuantos”.
La conmoción por su inesperada muerte, en septiembre de 2015, fue el aliento para levantar este espectáculo de “Unos Cuantos” como homenaje a su persona y a su obra.
La agrupación Escénica Unos Cuantos presentará La Rosaleda, cuya base son los relatos de Carlos Alvarez-Novoa, en su versión teatral dirigida por Isabel Tejerina. La entrada es libre hasta completar aforo.
Unos cuantos
La agrupación escénica "Unos Cuántos" son un grupo de teatro asiduo en la programación de la Asociación Cultural Octubre. Son ya varias las ocasiones en las que nos han hecho disfrutar sobre el escenario y, este sábado 19 de mayo, estamos seguros de que lo volverán a conseguir.
"Unos Cuantos" se fundó en el año 2012 en Santander. Es una organización sin ánimo de lucro, cuyo único objetivo es transmitir su amor por el arte teatral, mezclándolo con música en directo, mimo y canto, y con obras o escenas que muestran compromiso con problemas sociales del momento, que les ha llevado a representar escenas de desahucios o a sensibilizar sobre la crisis humanitaria de los refugiados en distintos eventos reivindicativos.
Son un colectivo numeroso y variopinto, diverso en sus edades y en ocupaciones: estudiantes universitarios, profesionales en activo o en paro y varios docentes jubilados.
Su director, Juan Manuel Freire, ha dirigido teatro a lo largo de veintisiete años y ha estrenado dieciséis montajes escénicos de los cuales es también autor.
Su oferta teatral es muy variada: "Odisea en escena", "Una obra de arte", “Teatro en crisis”, “Brotes verdes”, “Nos queda la palabra”, “La cruzada de los niños”, “Una mora frente a mí en el espejo”, “Don Quijote se hace actor”…
Destacan por su diversificación de la oferta teatral combinando diferentes temáticas y perspectivas artísticas. Junto a su aplaudido teatro de crítica y denuncia social de tono tragicómico, subimos al escenario a los clásicos, presentamos piezas de teatro existencial o las que casi rozan el teatro del absurdo.
La Rosaleda
"La Rosaleda" es un montaje basado en cinco relatos originales de Carlos Álvarez-Novoa, en versión teatral y dirección escénica de la veterana Isabel Tejerina.
En concreto, las cinco piezas que componen La Rosaleda son: 1.- Transbordo en Venta de Baños, una cómica anécdota ferroviaria en un coche-cama de los años 50.
2.- Paz en la mar, retazos de la vida de un pescador de bajura en un pequeño puerto asturiano.
3.- Pequeña función de noche, el dramatismo de la violencia doméstica a través de un juego infantil.
4.- La Mecedora, la difícil convivencia de una pareja de ancianos y 5.- Esnsayo general, una incisiva crítica al mundo del teatro por dentro.
Se unen pues en este montaje el llanto y la risa, el drama y la farsa, las rosas y las espinas: como en la vida misma.
Carlos Álvarez-Nóvoa (La Felguera, Asturias, 1940 – Sevilla, 2015), consagrado actor profesional, premio Goya y miembro de la Real Academia de Cine, apoyaba y sentía también un gran respeto por el teatro aficionado.
El teatro llenó su vida y su pasión por las artes escénicas, dejando un legado incontable de creaciones y de amigos, entre los que se encuentran “Unos Cuantos”.
La conmoción por su inesperada muerte, en septiembre de 2015, fue el aliento para levantar este espectáculo de “Unos Cuantos” como homenaje a su persona y a su obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario