Esta mañana se ha presentado el calendario de reuniones para los próximos meses tanto de la Mesa Técnica como de la posterior Mesa General de Negociación, para proseguir avanzando en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), tal y como se había anunciado previamente. Y que conduciría a su aprobación, si hay acuerdo, en el mes de diciembre.
El concejal de Régimen Interior y Recursos Humanos, José Luis Urraca Casal tras la celebración de la Mesa General de Negociación de esta mañana, ha mostrado su preocupación por el llamamiento que han hecho los representantes sindicales del sindicato minoritario en la mesa general de negociación, CC.OO. de no aprobar ninguna modificación ni creación de puestos de trabajo mientras no se apruebe la R.P.T. De ser así, Urraca ha pedido que sean conscientes que la medida paralizará la ejecución de la Oferta de Empleo Público, las promociones internas de la plantilla y cualquier aumento de la dedicación horaria.
Urraca Casal confía en que los grupos políticos actúen responsablemente y no cometan este error que repercutiría tanto en los trabajadores de la plantilla como en la prestación de los servicios municipales a los ciudadanos. Y espera que se respalden las creaciones de puestos de trabajo y modificaciones de dedicaciones horarias propuestas hoy por el equipo de gobierno PSOE-PRC, que sí han obtenido el apoyo en la mesa general de negociación del sindicato mayoritario, UGT.
El concejal dice que no se entendería que hace dos días se aprobasen modificaciones de puestos de trabajo para aumentar la dedicación de la policía municipal a 120 horas, con un importe de 85.800 euros y ahora resulta que para otros servicios, Comisiones Obreras lo rechace. “No se le puede aprobar a unos sí a otros no. Y se entiende menos, cuando dichas modificaciones que se proponen ahora para los Servicios de Obras Públicas, Electricidad y Limpieza Viaria responden a su vez una petición sindical y a la necesidad de cubrir las necesidades del servicio ante la imposibilidad de incrementar la plantilla. Y eso no guarda ninguna relación con la aprobación de una RPT”.
El concejal ha señalado que la medida auspiciada por CC.OO. supone además la paralización de la ejecución de la Oferta de Empleo Público aprobada hace unos meses y de las promociones internas. Pues si no se aprueban las creaciones de los nuevos puestos de trabajo no se pueden ejecutar las plazas. Esto tampoco guarda relación con la RPT.
Por otro lado Urraca ha señalado que el Partido Popular, que ha manifestado en la reunión de esta mañana que respaldará esta medida de paralización, debería tener en cuenta, que como han recordado hoy los propios sindicatos UGT y CC.OO en la mesa de negociación, se llevan 11 años con el expediente de la RPT, que no se avanzó nada durante el mandato popular al frente del Ayuntamiento de Torrelavega ni tampoco este partido facilitó su aprobación cuando hubo posibilidad de acuerdo en 2011. Y le ha pedido cordura y responsabilidad.
Por otro lado Urraca ve un contrasentido que por un lado CC.OO haya pedido esta mañana que se paralice cualquier modificación o creación de puestos de trabajo y al mismo tiempo, consciente del daño que eso va a hacer al Ayuntamiento y a la plantilla municipal, haya propuesto un incremento del gasto por horas extraordinarias. Urraca ha pedido coherencia.
El concejal de Régimen Interior y Recursos Humanos, José Luis Urraca Casal tras la celebración de la Mesa General de Negociación de esta mañana, ha mostrado su preocupación por el llamamiento que han hecho los representantes sindicales del sindicato minoritario en la mesa general de negociación, CC.OO. de no aprobar ninguna modificación ni creación de puestos de trabajo mientras no se apruebe la R.P.T. De ser así, Urraca ha pedido que sean conscientes que la medida paralizará la ejecución de la Oferta de Empleo Público, las promociones internas de la plantilla y cualquier aumento de la dedicación horaria.
Urraca Casal confía en que los grupos políticos actúen responsablemente y no cometan este error que repercutiría tanto en los trabajadores de la plantilla como en la prestación de los servicios municipales a los ciudadanos. Y espera que se respalden las creaciones de puestos de trabajo y modificaciones de dedicaciones horarias propuestas hoy por el equipo de gobierno PSOE-PRC, que sí han obtenido el apoyo en la mesa general de negociación del sindicato mayoritario, UGT.
El concejal dice que no se entendería que hace dos días se aprobasen modificaciones de puestos de trabajo para aumentar la dedicación de la policía municipal a 120 horas, con un importe de 85.800 euros y ahora resulta que para otros servicios, Comisiones Obreras lo rechace. “No se le puede aprobar a unos sí a otros no. Y se entiende menos, cuando dichas modificaciones que se proponen ahora para los Servicios de Obras Públicas, Electricidad y Limpieza Viaria responden a su vez una petición sindical y a la necesidad de cubrir las necesidades del servicio ante la imposibilidad de incrementar la plantilla. Y eso no guarda ninguna relación con la aprobación de una RPT”.
El concejal ha señalado que la medida auspiciada por CC.OO. supone además la paralización de la ejecución de la Oferta de Empleo Público aprobada hace unos meses y de las promociones internas. Pues si no se aprueban las creaciones de los nuevos puestos de trabajo no se pueden ejecutar las plazas. Esto tampoco guarda relación con la RPT.
Por otro lado Urraca ha señalado que el Partido Popular, que ha manifestado en la reunión de esta mañana que respaldará esta medida de paralización, debería tener en cuenta, que como han recordado hoy los propios sindicatos UGT y CC.OO en la mesa de negociación, se llevan 11 años con el expediente de la RPT, que no se avanzó nada durante el mandato popular al frente del Ayuntamiento de Torrelavega ni tampoco este partido facilitó su aprobación cuando hubo posibilidad de acuerdo en 2011. Y le ha pedido cordura y responsabilidad.
Por otro lado Urraca ve un contrasentido que por un lado CC.OO haya pedido esta mañana que se paralice cualquier modificación o creación de puestos de trabajo y al mismo tiempo, consciente del daño que eso va a hacer al Ayuntamiento y a la plantilla municipal, haya propuesto un incremento del gasto por horas extraordinarias. Urraca ha pedido coherencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario