Amica ha salido en defensa de su empresa Saema Empleo tras conocerse que entre 2016 y 2018 se han producido 34 accidentes laborales por la negativa del empleador a proporcionar los guantes adecuados a los empleados de su planta de reciclaje en Santander. Pero la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria cree que su respuesta no es de recibo y no muestra un compromiso con la legislación vigente en materia de salud y riesgos laborales.
“Cuando el comité de empresa denuncia los accidentes es porque los hay, otra cosa es la consideración de la gravedad con los que los califiquen las mutuas. De hecho, son accidentes registrados por la empresa, concretamente por su servicio de prevención, y son accidentes cuyas consecuencias han sido cortes, pinchazos o inoculaciones provocados por instrumentos cortantes y punzantes procedentes, en gran mayoría, del sector sanitario y hospitalario”, explica Conchi Sánchez, secretaria general de la federación en Cantabria.
“Cuando el comité de empresa denuncia los accidentes es porque los hay, otra cosa es la consideración de la gravedad con los que los califiquen las mutuas. De hecho, son accidentes registrados por la empresa, concretamente por su servicio de prevención, y son accidentes cuyas consecuencias han sido cortes, pinchazos o inoculaciones provocados por instrumentos cortantes y punzantes procedentes, en gran mayoría, del sector sanitario y hospitalario”, explica Conchi Sánchez, secretaria general de la federación en Cantabria.
Sánchez cree que “no es de recibo que la empresa afirme que la única manera de eliminar el riesgo es realizando el trabajo de manera automática, o que argumente que se ha vacunado a la plantilla de hepatitis A y B como una medida protectora. No queremos que se pierdan puestos de trabajo, queremos que el trabajo sea seguro y para ello se han de proporcionar las medidas preventivas que sean necesarias, y no pensar ni en robots ni en máquinas que sustituyan a la plantilla”.
El sindicato insta a Saema Empleo a cumplir el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, y a tener en cuenta la Orden ESS/1451/2013, de 29 de julio, en las que se establecen las disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario y hospitalario ya que es de aplicación por el origen de los instrumentos aunque no se pertenezca al sector.
El sindicato insta a Saema Empleo a cumplir el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, y a tener en cuenta la Orden ESS/1451/2013, de 29 de julio, en las que se establecen las disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario y hospitalario ya que es de aplicación por el origen de los instrumentos aunque no se pertenezca al sector.
Asimismo, AMICA tiene que aplicar y cumplir el artículo 14.1 de la LPRL “Derecho a la protección frente a los riesgos laborales” en el que se deja bien claro que “Los trabajadores y trabajadoras tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. El citado derecho supone la existencia de un correlativo deber del empresario de protección de los trabajadores frente a los riesgos laborales.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario