jueves, 17 de mayo de 2018

Santander: La representación sindical de la Administración General pide al Gobierno de Cantabria que rescinda el convenio con la Mutua Montañesa


Los sindicatos con representación en la Junta de Personal y en el Comité de Empresa (CCOO, UGT, CSIF, SIEP y TÚ), que representan a más de 6.000 empleados públicos de la Administración General de Cantabria, exigen al Consejero de Presidencia y Justicia, por unanimidad de ambos órganos, que se rescinda el contrato/convenio suscrito con la Mutua Montañesa, ya que el trato que se le da a los empleados públicos es lamentable.
A petición de todos los sindicatos, se han mantenido una serie de reuniones conjuntas con directivos de la Mutua Montañesa y la Administración para intentar hacerles ver que es necesario un cambio de actitud para con los trabajadores por parte de los especialistas de la Mutua Montañesa, y que los sindicatos no van a seguir consintiendo el trato que se está dando, ni las vejaciones que en algunos casos se están cometiendo.
Después de estas reuniones y transcurrido el tiempo sin que se hayan producido cambios, los sindicatos exigen al Consejero de Presidencia y Justicia que se explore, de acuerdo con la Ley, la urgente necesidad de rescindir el contrato/convenio con la Mutua Montañesa, sacando a concurso la Cobertura de Accidentes para la Administración General entre las Mutuas existentes.
Desde los órganos de representación Junta de Personal, que representa a los funcionarios y funcionarias, como desde el Comité de Empresa, que representa al personal laboral, no se va a seguir permitiendo que los trabajadores se vean en la necesidad de acudir a los Tribunales de Justicia para que les reconozcan la situación de Incapacidad Temporal como contingencias profesionales. Para la Mutua Montañesa todos los casos son atribuibles a la edad, los trabajadores entran en la puerta de urgencias y salen como entraron derivando toda responsabilidad a los médicos del Servicio Cántabro de Salud, situación que los representantes sindicales consideran irresponsable y que tiene gran trascendencia para los trabajadores y trabajadoras que lo sufren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario