La vicepresidenta regional y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha asistido hoy a la inauguración de la exposición sobre la figura de Mary Richmnond que acoge el Parlamento de Cantabria hasta el próximo 20 de mayo, y que cuenta con la organización del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria.
El acto ha contado con la participación de la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga; la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria, Raquel López, y la comisaría de la muestra, Encarnación Pérez. También han estado presentes las directoras generales de Política Social, Ana Isabel Méndez, y de Universidades e Investigación, Marta Domingo.
Bajo el título "Construir teoría desde la práctica", la exposición consta de ocho paneles y un arco de entrada, en el que se muestra la vida y obra de Mary Richmond, la autora que sistematizó la práctica profesional del Trabajo Social y que este año se cumple el centenario de la publicación de su libro más universal, "Social Diagnosis".
La muestra itinerante pretende acercar la figura de esta autora a los/las trabajadores/as sociales y estudiantes de Trabajo Social. También ha recorrido las ciudades de Huelva, Almería, Salamanca, Valencia y Cádiz.
Díaz Tezanos ha resaltado la figura de Mary Richmond que, con sus contribuciones y aportaciones sociales, ha hecho de la profesión de los trabajadores sociales un gremio "imprescindible" para lograr un sistema de servicios sociales que en el caso de Cantabria "es de primer nivel", y ha puesto en valor el trabajo que desempeñan los profesionales del sector en la región y les ha agradecido su colaboración para poner en marcha y fortalecer los programas que se impulsan desde la Dirección General de Política Social, tales como el Programa de Atención Integral a las Familias (PAIF) o el Plan Estratégico de Servicios Sociales.
El acto ha contado con la participación de la presidenta del Parlamento de Cantabria, Dolores Gorostiaga; la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria, Raquel López, y la comisaría de la muestra, Encarnación Pérez. También han estado presentes las directoras generales de Política Social, Ana Isabel Méndez, y de Universidades e Investigación, Marta Domingo.
Bajo el título "Construir teoría desde la práctica", la exposición consta de ocho paneles y un arco de entrada, en el que se muestra la vida y obra de Mary Richmond, la autora que sistematizó la práctica profesional del Trabajo Social y que este año se cumple el centenario de la publicación de su libro más universal, "Social Diagnosis".
La muestra itinerante pretende acercar la figura de esta autora a los/las trabajadores/as sociales y estudiantes de Trabajo Social. También ha recorrido las ciudades de Huelva, Almería, Salamanca, Valencia y Cádiz.
Díaz Tezanos ha resaltado la figura de Mary Richmond que, con sus contribuciones y aportaciones sociales, ha hecho de la profesión de los trabajadores sociales un gremio "imprescindible" para lograr un sistema de servicios sociales que en el caso de Cantabria "es de primer nivel", y ha puesto en valor el trabajo que desempeñan los profesionales del sector en la región y les ha agradecido su colaboración para poner en marcha y fortalecer los programas que se impulsan desde la Dirección General de Política Social, tales como el Programa de Atención Integral a las Familias (PAIF) o el Plan Estratégico de Servicios Sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario