El pasado sábado se presentó en la sala Mauro Muriedas el proyecto político Cantabristas que defiende un nuevo modelo ante el "fallido enfoque del turismo y una economía que no es solvente por sí misma".
El proyecto no está consolidado aún sino que se encuentra en plena construcción y está formado ,por personas vinculadas a diversos movimientos sociales y colectivos culturales, como Adic, el movimiento feminista, Cantabria No se vende, Conceju o Regüelta.
El eje principal de su doctrina es que se sienten huérfanos y huérfanas de representación política dentro del panorama actual en Cantabria. "Cantabria es un sujeto político propio y que debería tener la participación de toda la ciudadanía en todas las decisiones que nos atañen".
Están en contra del actual modelo de desarrollo (política del hormigón, políticas industriales de competencia a la baja) y proponen un nuevo modelo económico donde los recursos sean gestionados desde una perspectiva progresista y social.
En su ideario político destacan la importancia de la soberanía como herramienta para construir una Cantabria desde el respeto a la diversidad funcional, sexjual, de etnia o de procedencia. quieren ua tierra que avance en el respeto hacia todos los colectivos.
En la presentación que explicaron cuatro de sus creadores por temas, la formación habla sobre la necesidad del movimiento feminista para construir unas nuevas sociedad en la que exista plena libertad y no haya ningún tipo de discriminación ni violencia contra las mujeres.
También defienden los derechos laborales y sociales y piden que se avance, piden que se preserve el territorio y el medio ambiente de Cantabria frente a las políticas actuales y promueven la cultura popular y el patrimonio en todas sus ámbitos: cultural, artístico, lingúistico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario