Torrelavega Puede ha denunciado la falta de trabajadores municipales en oficios como albañilería, electricidad y mantenimiento del Ayuntamiento de Torrelavega dispara los costes de estos servicios, al tener que contratarse a empresas privadas para realizar mensualmente actuaciones de mantenimiento, con un coste mucho más elevado que contar con personal propio municipal.
Para la formación, “las limitaciones en la tasa de reposición y la lentitud del equipo de Gobierno en la revisión de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento, suponen una sangría para las arcas municipales y un verdadero lastre para el correcto funcionamiento de los servicios municipales”.
Así, señalan que sólo en el mes de noviembre, se ha contabilizado un gasto de 177.776,29 euros en obras de albañilería y electricidad que podrían ser perfectamente asumibles por la propia plantilla municipal. Incluso la instalación de un semáforo no puede ser asumida debido a la falta de personal, teniendo que soltar de nuestros bolsillos la friolera de 20.600 euros por su compra e instalación.
Además, indican que en noviembre también, el Consistorio tuvo que costear los 37.000 euros para mantener las instalaciones eléctricas municipales o 9. 000 para la instalación y desmontaje de la instalación de las fiestas de Tanos. “Dichas actuaciones podrían haber sido realizadas por electricistas del Ayuntamiento si el gobierno hubiese tenido el compromiso de mantener una plantilla municipal mínima para no quedar obligado a contratar estas labores a la empresa privada”, critican.
Igualmente, los trabajos rutinarios de albañilería o señalización suponen un enorme gasto que podría haberse reducido enormemente de haber tomado en serio la renovación de los trabajadores tras su jubilación. Actualmente, se destina decenas de miles de euros a estas tareas. Solo durante el mes de noviembre se han abonado 97.069 euros en varias actuaciones modestas, destacando los 18.500 euros destinados a pagar por unas sencillas obras de mejora de la accesibilidad junto al Centro de Adultos.
“En lugar de contratar la plantilla suficiente para poder realizar las tareas rutinarias y de mantenimiento de las aceras, señalización o el alumbrado público el gobierno municipal sigue contratando de forma errática e incoherente con las necesidades del municipio”, se critica desde Torrelavega Puede.
Asimismo, lamentan que a pesar de hablar de competitividad y eficiencia, “los gobernantes municipales siguen regalando cientos de miles de euros cada mes a empresas privadas por negarse a contratar una plantilla mínima para poder ejercer tareas básicas. En nuestra opinión si la carga de trabajo es constante, se debería priorizar su contratación de este modo con el pago de unas pocas nóminas tendríamos a nuestro servicio el personal necesario y no se tendría que pasar por caja por sustituir cada bombilla que se funde o reparar una barandilla”.
Para la formación, “las limitaciones en la tasa de reposición y la lentitud del equipo de Gobierno en la revisión de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento, suponen una sangría para las arcas municipales y un verdadero lastre para el correcto funcionamiento de los servicios municipales”.
Así, señalan que sólo en el mes de noviembre, se ha contabilizado un gasto de 177.776,29 euros en obras de albañilería y electricidad que podrían ser perfectamente asumibles por la propia plantilla municipal. Incluso la instalación de un semáforo no puede ser asumida debido a la falta de personal, teniendo que soltar de nuestros bolsillos la friolera de 20.600 euros por su compra e instalación.
Además, indican que en noviembre también, el Consistorio tuvo que costear los 37.000 euros para mantener las instalaciones eléctricas municipales o 9. 000 para la instalación y desmontaje de la instalación de las fiestas de Tanos. “Dichas actuaciones podrían haber sido realizadas por electricistas del Ayuntamiento si el gobierno hubiese tenido el compromiso de mantener una plantilla municipal mínima para no quedar obligado a contratar estas labores a la empresa privada”, critican.
Igualmente, los trabajos rutinarios de albañilería o señalización suponen un enorme gasto que podría haberse reducido enormemente de haber tomado en serio la renovación de los trabajadores tras su jubilación. Actualmente, se destina decenas de miles de euros a estas tareas. Solo durante el mes de noviembre se han abonado 97.069 euros en varias actuaciones modestas, destacando los 18.500 euros destinados a pagar por unas sencillas obras de mejora de la accesibilidad junto al Centro de Adultos.
“En lugar de contratar la plantilla suficiente para poder realizar las tareas rutinarias y de mantenimiento de las aceras, señalización o el alumbrado público el gobierno municipal sigue contratando de forma errática e incoherente con las necesidades del municipio”, se critica desde Torrelavega Puede.
Asimismo, lamentan que a pesar de hablar de competitividad y eficiencia, “los gobernantes municipales siguen regalando cientos de miles de euros cada mes a empresas privadas por negarse a contratar una plantilla mínima para poder ejercer tareas básicas. En nuestra opinión si la carga de trabajo es constante, se debería priorizar su contratación de este modo con el pago de unas pocas nóminas tendríamos a nuestro servicio el personal necesario y no se tendría que pasar por caja por sustituir cada bombilla que se funde o reparar una barandilla”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario