Tras la publicación de la convocatoria de ayudas del Gobierno Regional para actuaciones en los espacios naturales protegidos de Cantabria, y ante el anuncio del gobierno del Ayuntamiento de Polanco de presentar un proyecto para desarrollar en el entorno del Pozo Tremeo, el Grupo Municipal Socialista ha mostrado su satisfacción por la iniciativa.
Al respecto, los socialistas polanquinos han recordado que la protección del Pozo Tremeo ha estado siempre presente entre sus objetivos prioritarios, “no en vano su declaración como Área Natural de Especial Interés demuestra el alto valor ambiental de este rincón singular”, ha reiterado Rubén García, portavoz del grupo municipal.
Sin embargo, desde el PSOE han observado que las actuaciones adelantadas por el gobierno municipal en los medios se concretan en infraestructuras como pasamanos, peldaños, señalética o la reposición del antiguo mirador, por lo que Rubén García ha indicado que “debemos avanzar en las medidas de protección del hábitat y su biodiverdsidad que exige el ANEI”.
Desde el PSOE de Polanco se cree necesario ir adecuando las actuaciones a los fines y objetivos del área protegida, por lo que han trasladado al gobierno local algunas propuestas, con el fin de que sean consideradas e incluidas en el proyecto de actuaciones que Polanco presente.
Entre ellas, contemplar una restricción de los llamados “desbroces” que limite éstos al mantenimiento de la apertura mínima de caminos, el mantenimiento de la vegetación arbustiva y matorral para garantizar diversidad y proteger los suelos e incluir en la erradicación de especies invasoras las de carácter arbóreo (como acacia, pino y eucalipto).
Por otra parte, los socialistas de Polanco consideran imprescindible acometer tareas de mantenimiento de la limpieza del entorno, afectado por depósitos de residuos dejados por visitantes ocasionales, a la vez que proponen establecer un control de las prácticas de extracción de eucalipto dentro del ANEI, “de tal modo que se impida la apertura o ampliación de pistas de entresaca, el uso de maquinaria pesada y los movimientos de tierras, excluyéndose a la vez la replantación de esta especie, dado su impacto”, ha concluido el portavoz municipal del PSOE.
Al respecto, los socialistas polanquinos han recordado que la protección del Pozo Tremeo ha estado siempre presente entre sus objetivos prioritarios, “no en vano su declaración como Área Natural de Especial Interés demuestra el alto valor ambiental de este rincón singular”, ha reiterado Rubén García, portavoz del grupo municipal.
Sin embargo, desde el PSOE han observado que las actuaciones adelantadas por el gobierno municipal en los medios se concretan en infraestructuras como pasamanos, peldaños, señalética o la reposición del antiguo mirador, por lo que Rubén García ha indicado que “debemos avanzar en las medidas de protección del hábitat y su biodiverdsidad que exige el ANEI”.
Desde el PSOE de Polanco se cree necesario ir adecuando las actuaciones a los fines y objetivos del área protegida, por lo que han trasladado al gobierno local algunas propuestas, con el fin de que sean consideradas e incluidas en el proyecto de actuaciones que Polanco presente.
Entre ellas, contemplar una restricción de los llamados “desbroces” que limite éstos al mantenimiento de la apertura mínima de caminos, el mantenimiento de la vegetación arbustiva y matorral para garantizar diversidad y proteger los suelos e incluir en la erradicación de especies invasoras las de carácter arbóreo (como acacia, pino y eucalipto).
Por otra parte, los socialistas de Polanco consideran imprescindible acometer tareas de mantenimiento de la limpieza del entorno, afectado por depósitos de residuos dejados por visitantes ocasionales, a la vez que proponen establecer un control de las prácticas de extracción de eucalipto dentro del ANEI, “de tal modo que se impida la apertura o ampliación de pistas de entresaca, el uso de maquinaria pesada y los movimientos de tierras, excluyéndose a la vez la replantación de esta especie, dado su impacto”, ha concluido el portavoz municipal del PSOE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario