jueves, 10 de noviembre de 2016

Torrelavega: Díaz Tezanos destaca los 31 años de trabajo y lucha contra la droga de AMAT durante la presentación del calendario solidario de pfrevención 2017


La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha destacado hoy los 31 años de "lucha y trabajo como el primer día" de la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano (AMAT) y se ha comprometido a mantener el apoyo a esa organización "no solo como vicepresidenta sino también como vecina de esta comarca".
"Nos vais a tener siempre de la mano", ha declarado la consejera, durante la presentación del calendario solidario de prevención AMAT 2017, compuesto por 13 dibujos (los doce meses más la portada) realizados por estudiantes de 16 centros de la cuenca del Besaya, bajo el lema "Ocio en la Naturaleza" y que ha tenido lugar en el salón de actos de la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega, con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Cruz Viadero y la presidenta de AMAT, Carmen Terán además de los ganadores y representantes de los colegios y sus familias.
Según ha recordado la vicepresidenta, AMAT nació en el año 1985 "de una necesidad, la de un grupo de familias, que no estaban dispuestas a perder a sus hijos e hijas y que buscaban respuestas a sus preguntas, soluciones y trabajo codo con codo con profesionales para intentar sacar a sus hijos de ese oscuro túnel y decirle a toda la sociedad que con las drogas no se juega".
La vicepresidenta se ha dirigido especialmente a los estudiantes presentes en el acto. "Nos tenemos que cuidar a nosotros mismos. Decir que 'no', a veces puede que no sea muy popular entre las amistades, pero decir 'no' a las drogas, significa decir sí a la vida para vosotros y para vuestras familias", ha afirmado.
Además, Díaz Tezanos ha valorado, como consejera con competencias en materia de Medio Ambiente, la temática de este año "El ocio en la naturaleza", y ha animado a los asistentes a cuidar el entorno "porque a veces no somos concientes del daño que le podemos causar".
"Disfrutar de nuestro tiempo libre, de ocio, de descanso es una de las actividades más bonitas y saludables que podemos hacer con nuestras familias", ha afirmado la consejera, que ha recordado que "cuidar el entorno significa preservarlo en las mejores condiciones para generaciones futuras".
La consejera también ha agradecido a los escolares su participación y ha felicitado a los 25 ganadores del concurso, autores de los dibujos que incluye el calendario.
Por su parte, el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, ha destacado que "la mejor prevención contra las drogas es ofrecer alternativas y para ello es indispensable reflexionar sobre la forma de potenciar los hábitos saludables".
Además, ha valorado la labor del AMAT que "con pocos medios ha logrado grandes cosas que han provocado el respeto a la admiración de Torrelavega y de Cantabria".
Por su parte la presidenta del AMAT, Carmen Terán, ha agradecido "el apoyo que posibilita el que la asociación pueda seguir ayudando a las familias que entran por la puerta de la asociación".
El calendario solidario de prevención AMAT 2017, editado y financiado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, reúne 13 dibujos seleccionados entre los 3.000 elaborados por estudiantes de 16 centros educativos de la cuenca del Besaya, en los que muestran diferentes ideas acerca de la diversión y el esparcimiento en un entorno saludable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario