La consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha trasladado el apoyo del Ejecutivo regional a las iniciativas desarrollada por la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC).
Para la vicepresidenta la labor desempeñada por esta asociación contribuye a impulsar el desarrollo socieconómico de la región, así como a fomentar el tejido empresarial femenino e impulsar el emprendimiento liderado por las mujeres.
Díaz Tezanos ha mantenido un encuentro con representantes de la Junta Directiva de AMEC, encabezadas por su presidenta, Eva Fernández Cobo, en la que las mujeres empresarias han expuesto las principales preocupaciones que afectan al ámbito empresarial femenino, y en general, a los autónomos, las PYMES, etc. En la reunión también ha estado presente la directora general de Igualdad y Mujer, Alicia Renedo.
Eva Díaz Tezanos ha confirmado también su asistencia a la entrega del Premio Mujer Empresaria, que tendrá lugar el próximo el 2 de diciembre. AMEC concede anualmente este galardón con el objetivo de reconocer la dedicación y el esfuerzo de las mujeres empresarias, que trabajan cada día, para ser más competitivas y adaptarse a las nuevas necesidades de un mercado en constante cambio.
En esta línea la vicepresidenta también ha expresado el apoyo de su departamento a los actos, con los que en 2016 AMEC tiene previsto conmemorar el 30 aniversario de su creación.
Asimismo, en el encuentro las representantes de las mujeres empresarias han solicitado a la vicepresidenta la reducción de las cargas administrativas a la hora de poner en marcha nuevas empresas, de manera que se permita agilizar la tramitación y eliminar los trámites burocráticos. Fernández Cobo ha informado a Díaz Tezanos sobre las labores que desarrolla AMEC orientadas a informar a sus asociadas sobre subvenciones o el establecimiento de nuevos negocios.
La presidenta de AMEC ha expresado su satisfacción ya que, durante este año, se va a doblar el número de asociadas, "uno de los más altos de la zona norte de España", ha asegurado. Por último, ha la presidenta de AMEC ha trasladado a la vicepresidenta su interés para participar en la mesa del dialogo social como un agente más.
La vicepresidenta ha expresado la disposición de su Gobierno de establecer "nuevas fórmulas de trabajo" que se sumen a las ya existentes con la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC) para avanzar, desde el convencimiento de que "impulsar el talento y la creatividad femenina es imprescindible para la región".
Díaz Tezanos ha mantenido un encuentro con representantes de la Junta Directiva de AMEC, encabezadas por su presidenta, Eva Fernández Cobo, en la que las mujeres empresarias han expuesto las principales preocupaciones que afectan al ámbito empresarial femenino, y en general, a los autónomos, las PYMES, etc. En la reunión también ha estado presente la directora general de Igualdad y Mujer, Alicia Renedo.
Eva Díaz Tezanos ha confirmado también su asistencia a la entrega del Premio Mujer Empresaria, que tendrá lugar el próximo el 2 de diciembre. AMEC concede anualmente este galardón con el objetivo de reconocer la dedicación y el esfuerzo de las mujeres empresarias, que trabajan cada día, para ser más competitivas y adaptarse a las nuevas necesidades de un mercado en constante cambio.
En esta línea la vicepresidenta también ha expresado el apoyo de su departamento a los actos, con los que en 2016 AMEC tiene previsto conmemorar el 30 aniversario de su creación.
Asimismo, en el encuentro las representantes de las mujeres empresarias han solicitado a la vicepresidenta la reducción de las cargas administrativas a la hora de poner en marcha nuevas empresas, de manera que se permita agilizar la tramitación y eliminar los trámites burocráticos. Fernández Cobo ha informado a Díaz Tezanos sobre las labores que desarrolla AMEC orientadas a informar a sus asociadas sobre subvenciones o el establecimiento de nuevos negocios.
La presidenta de AMEC ha expresado su satisfacción ya que, durante este año, se va a doblar el número de asociadas, "uno de los más altos de la zona norte de España", ha asegurado. Por último, ha la presidenta de AMEC ha trasladado a la vicepresidenta su interés para participar en la mesa del dialogo social como un agente más.
La vicepresidenta ha expresado la disposición de su Gobierno de establecer "nuevas fórmulas de trabajo" que se sumen a las ya existentes con la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC) para avanzar, desde el convencimiento de que "impulsar el talento y la creatividad femenina es imprescindible para la región".
No hay comentarios:
Publicar un comentario