CCOO y UGT han convocado una concentración mañana, jueves 13 de febrero, a las 12 del mediodía frente a la Delegación del Gobierno, C/ Calvo Sotelo, 25, para exigir un “plan de actuación urgente” para solucionar la situación de los casi 180.000 trabajadores afectados por los expedientes sin resolver del Fondo de Garantía Salarial, (FOGASA).
Los sindicatos han explicado que el objetivo de esta concentración, la primera movilización de una serie de actuaciones que se desarrollarán en todo el país, es “defender los derechos de los trabajadores afectados por los expedientes sin resolver más allá del plazo legal de tres meses que marca el reglamento del FOGASA, llegando al retraso en la resolución de las prestaciones a casi dos años en algunos casos”.
CCOO y UGT han criticado que la externalización de la gestión de los expedientes atrasados a la empresa Tragsatec “no sólo no está dando los resultados que se esperaban sino que los expedientes sin resolver están aumentando y la situación se está agravando porque sus trabajadores no gestionan los expedientes, no dan información y no existe ninguna actuación que permita normalizar el cobro de la prestación a favor de los solicitantes”.
Los sindicatos han explicado que el objetivo de esta concentración, la primera movilización de una serie de actuaciones que se desarrollarán en todo el país, es “defender los derechos de los trabajadores afectados por los expedientes sin resolver más allá del plazo legal de tres meses que marca el reglamento del FOGASA, llegando al retraso en la resolución de las prestaciones a casi dos años en algunos casos”.
CCOO y UGT han criticado que la externalización de la gestión de los expedientes atrasados a la empresa Tragsatec “no sólo no está dando los resultados que se esperaban sino que los expedientes sin resolver están aumentando y la situación se está agravando porque sus trabajadores no gestionan los expedientes, no dan información y no existe ninguna actuación que permita normalizar el cobro de la prestación a favor de los solicitantes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario