Según el seguimiento que el Departamento de Inmigración de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) viene realizado sobre el comportamiento del colectivo de inmigrantes en el trabajo autónomo, los ciudadanos de nacionalidad china son los que eligen más habitualmente esta opción. Si en la vida diaria podemos contemplar que cada vez son más los negocios que se abren en nuestras ciudades regentados por ciudadanos de nacionalidad china, la estadística también lo demuestra, y en especial la evolución en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social (RETA).
A 31 de diciembre de 2013 el número de afiliados chinos al RETA era de 42.559. A lo largo del pasada año han sumando 2.841 activos más. Lo que representa el 76’45% del total de crecimiento autónomo inmigrante registrado en España en el mismo periodo.
Esta evolución no es exclusiva de este año sino que viene desde comienzos de la crisis. Desde entonces cada mes el número aumenta. Desde el 1 de enero de 2009 los chinos autónomos han crecido en 18.554 afiliados, mientras que el colectivo autónomo inmigrante sigue con un balance negativo desde enero de 2009 de 178 activos.
El porcentaje de autónomos sobre el número total de trabajadores de nacionalidad china también aumenta progresivamente. En el 2009 era del 33’74%, y a 31 de diciembre de 2013 el porcentaje ascendía a 47’40% total de 89.786 ciudadanos chinos afiliados a la Seguridad Social en España.
UPTA considera que desde todos los estamentos públicos se debe valorar muy positivamente este esfuerzo que realiza el colectivo chino en España, que participa responsablemente en la iniciativa económica, de manera especial en los sectores del comercio y la hostelería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario