El Grupo Municipal Popular ha exigido hoy el cese de los concejales de Recursos Humanos y de Empleo, la socialista Ana Gómez y del regionalista, Javier López Estrada por su “metedura de pata” en la presentación de un proyecto vinculado a la contratación de 37 parados que ha sido rechazado por no cumplir las bases de la convocatoria.
“Hay 37 personas en el paro que podrían acceder a un empleo aunque sea temporal, - ha dicho la concejala del PP, Marta Pérez Estébanez- pero la negligencia de estos concejales lo va a impedir y por eso el PP va a reclamar explicaciones a la alcaldesa y a exigir que se asuman responsabilidades políticas”.
El Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de más de un millón de euros para financiar 6 de los 7 proyectos presentados por el Ayuntamiento de Torrelavega, pero no ha admitido uno, el presentado por el Patronato Municipal de Educación, porque incumple los requisitos establecidos en la normativa que regula las ayudas para la contratación de desempleados.
La concejala del PP, Marta Pérez Estébanez, considera que los concejales de Recursos Humanos y de Empleo, Ana Gómez y Javier López Estrada, “han demostrado ser torpes y vanidosos” , porque ninguno de los dos se molestó en contactar con el Servicio Cántabro de Empleo para explicar que uno de los proyectos lo presentaría el Patronato Municipal de Educación, y que esta fundación delegaría la ejecución en otra entidad como es el Serca, un traspaso de funciones expresamente prohibido en la convocatoria de subvenciones que se ha convertido en uno de los motivos de la exclusión del proyecto.
“Cualquier persona o empresa que se presenta a una subvención se asegura de cumplir los requisitos, -ha dicho Pérez Estébanez- pero en Torrelavega tenemos unos “concejales ineptos” que van a dejar tirados a 37 parados por no haber hecho una llamada de teléfono antes de presentar los papeles”.
La Orden HAC 48/2014, que regula las subvenciones del Gobierno de Cantabria a los Ayuntamientos o entidades dependientes o vinculadas a la administración local para la contratación de personas desempleadas, advierte que los proyectos se tendrán que ejecutar “en régimen de administración directa”, lo cual que se incumple muy claramente en el presentado por el Patronato Municipal de Educación de Torrelavega.
“Hay 37 personas en el paro que podrían acceder a un empleo aunque sea temporal, - ha dicho la concejala del PP, Marta Pérez Estébanez- pero la negligencia de estos concejales lo va a impedir y por eso el PP va a reclamar explicaciones a la alcaldesa y a exigir que se asuman responsabilidades políticas”.
El Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de más de un millón de euros para financiar 6 de los 7 proyectos presentados por el Ayuntamiento de Torrelavega, pero no ha admitido uno, el presentado por el Patronato Municipal de Educación, porque incumple los requisitos establecidos en la normativa que regula las ayudas para la contratación de desempleados.
La concejala del PP, Marta Pérez Estébanez, considera que los concejales de Recursos Humanos y de Empleo, Ana Gómez y Javier López Estrada, “han demostrado ser torpes y vanidosos” , porque ninguno de los dos se molestó en contactar con el Servicio Cántabro de Empleo para explicar que uno de los proyectos lo presentaría el Patronato Municipal de Educación, y que esta fundación delegaría la ejecución en otra entidad como es el Serca, un traspaso de funciones expresamente prohibido en la convocatoria de subvenciones que se ha convertido en uno de los motivos de la exclusión del proyecto.
“Cualquier persona o empresa que se presenta a una subvención se asegura de cumplir los requisitos, -ha dicho Pérez Estébanez- pero en Torrelavega tenemos unos “concejales ineptos” que van a dejar tirados a 37 parados por no haber hecho una llamada de teléfono antes de presentar los papeles”.
La Orden HAC 48/2014, que regula las subvenciones del Gobierno de Cantabria a los Ayuntamientos o entidades dependientes o vinculadas a la administración local para la contratación de personas desempleadas, advierte que los proyectos se tendrán que ejecutar “en régimen de administración directa”, lo cual que se incumple muy claramente en el presentado por el Patronato Municipal de Educación de Torrelavega.
Reducción de la subvención en Corporaciones Locales
En cuanto a la reducción de la subvención concedida al Ayuntamiento de Torrelavega, que permitirá contratar a 152 trabajadores en lugar de a los 252 previstos por el consistorio, el PP afirma que “es consecuencia de un prorrateo entre todas las Corporaciones Locales que se han presentado a la convocatoria según la puntuación obtenida, debido a que no había presupuesto suficiente para financiar el cien por cien de las peticiones”.
“En contra de lo que han dicho hoy Salmón y Carmona, la decisión de reducir el presupuesto asignado a Torrelavega “no es arbitraria ni discriminatoria”, sino todo lo contrario, una medida general aplicada a los demás ayuntamientos y basada en algo tan objetivo como que no había dinero para todos y era necesario repartir”.
Sin embargo, “lo que es totalmente injusto y discriminatorio para los parados que están haciendo cola para apuntarse a estos trabajos, es que haya unos concejales en el Ayuntamiento incapaces de gestionar una subvención como es debido”.
“Eso cuando era alcalde Ildefonso Calderón no pasaba, porque sus concejales nos preocupábamos por hacer las cosas bien y hablábamos con los funcionarios encargados de tramitar y valorar estas subvenciones para evitar este tipo de problemas” ha concluido Pérez Estébanez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario