Durante la mañana de hoy, la Organización Agraria UGAM-COAG, junto a Ecologistas en Acción, se ha reunido con cada uno de los tres grupos parlamentarios de Cantabria (PP,PSOE y PRC) para pedir apoyo contra el permiso de fractura hidráulica Luena.
Asimismo, ambas organizaciones han informado de la intervención del abogado de UGAM-COAG, Raúl Fernández, en el debate que tendrá lugar en el Parlamento Europeo el próximo 27 de enero. Asimismo, se ha solicitado a los grupos que tienen representación en el Parlamento Europeo (PP y PSOE) que informen a sus compañeros en la Eurocámara de las peculiaridades geográficas de Cantabria por las cuales no se debe permitir la fractura hidráulica y concretamente la zona que abarca el permiso Luena.
En este sentido, el grupo socialista se ha comprometido a enviar toda la documentación por la que se decidió aprobar la ley en Cantabria contra el fracking, la cual fue declarada ilegal por el Tribunal Constitucional.
Por su parte, el Grupo Popular de Cantabria va a transmitir a sus análogos del PE las razones por las que no se debe llevar a cabo la fractura hidráulica en Cantabria y ha depositado en UGAM su confianza a la hora de defender la propuesta.
Por otro lado, UGAM-COAG y Ecologistas en Acción han solicitado una regulación del fracking en Cantabria tan estricta que en la práctica sea inviable. Sobre este respecto, los 3 grupos parlamentarios se han comprometido a estudiarlo, entre otras razones por la dificultad de aprobarse, debido al poco tiempo que queda para terminar la legislatura. No obstante, tanto PP, PSOE y PRC han insistido en su repulsa a la fractura hidráulica en la comunidad autónoma.
Asimismo, ambas organizaciones han informado de la intervención del abogado de UGAM-COAG, Raúl Fernández, en el debate que tendrá lugar en el Parlamento Europeo el próximo 27 de enero. Asimismo, se ha solicitado a los grupos que tienen representación en el Parlamento Europeo (PP y PSOE) que informen a sus compañeros en la Eurocámara de las peculiaridades geográficas de Cantabria por las cuales no se debe permitir la fractura hidráulica y concretamente la zona que abarca el permiso Luena.
En este sentido, el grupo socialista se ha comprometido a enviar toda la documentación por la que se decidió aprobar la ley en Cantabria contra el fracking, la cual fue declarada ilegal por el Tribunal Constitucional.
Por su parte, el Grupo Popular de Cantabria va a transmitir a sus análogos del PE las razones por las que no se debe llevar a cabo la fractura hidráulica en Cantabria y ha depositado en UGAM su confianza a la hora de defender la propuesta.
Por otro lado, UGAM-COAG y Ecologistas en Acción han solicitado una regulación del fracking en Cantabria tan estricta que en la práctica sea inviable. Sobre este respecto, los 3 grupos parlamentarios se han comprometido a estudiarlo, entre otras razones por la dificultad de aprobarse, debido al poco tiempo que queda para terminar la legislatura. No obstante, tanto PP, PSOE y PRC han insistido en su repulsa a la fractura hidráulica en la comunidad autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario