La compañía cántabra de circo-teatro, Malabaracirco, acerca este fin de semana sus actividades a Escalante y Ampuero.
De esta manera, el próximo viernes 19 de julio, la localidad de Escalante, acogerá "La Plaza es un Circo". Desde las 19h en la Plaza del Ayuntamiento. Esta actividad forma parte del programa Enredarte, puesto en marcha desde la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
"La Plaza es un Circo", es una actividad participativa, en la que se acercan las artes del circo a pequeños y grandes. Las personas participantes podrán aprender malabarismos, subirse en un trapecio, andar sobre un alambre o hacer equilibrios sobe una bola.
Las diversas disciplinas que conforman el arte del circo, ofrecen un espacio artístico y creativo que permite la reflexión y la expresión de las aspiraciones, críticas, deseos y propuestas de niños jóvenes y adultos.
El sábado 20, esta vez en Ampuero, a las 20:30h, Malabaracirco pondrá en escena su espectáculo "Barriendo Voy". “Los barrenderos son personas solitarias, con su ritmo propio, viviendo en un mundo lleno de fortuitos encuentros e inesperados regalos. “
Utilizando la figura de los antiguos barrenderos, se presenta un personaje que a través de la utilización de sus herramientas de trabajo comparte con el público su vida cotidiana plagada de sorpresas, alegría, y mucha basura. Nuestro personaje reutiliza los objetos que encuentra, los transforma y da vida. Mostrando las infinitas posibilidades del juego con los residuos y su reciclaje.
Como los caracoles con su casa encima, el Barrendero porta en sus cubos el día a día, la basura/regalo, junto con sus útiles de trabajo, la escoba, el recogedor, los cubos…
Nuestro personaje se presenta, y nos presenta también sus herramientas, su modo de abordar el trabajo, se siente orgulloso y satisfecho de sí mismo. Hasta que poco a poco las cosas se van complicando, es incapaz de apoderarse de la basura, esta entra por uno de los cubos y sale por otro, echando por tierra todo su trabajo anterior. La basura comienza a ser inalcanzable, y decide pedir colaboración a un transeúnte. De esta manera se va desarrollando una historia cómica y dinámica apta para todos los públicos.
Dentro del espectáculo se incluyen técnicas de circo como, los equilibrios sobre objetos, manipulación de objetos, magia… además de teatro-clown. El artista de circo cántabro Javier Amigo, encarnará a Romero el Barrendero en esta nueva aventura.
Malabaracirco, compañía cántabra de circo teatro investiga en sus montajes las infinitas posibilidades de estas disciplinas escénicas.
Sus integrantes, con una formación amplia en circo, teatro, artes plásticas, música y docencia, han cursado estudios en Escuelas profesionales de circo y Teatro Físico Europeas y Sudamericanas.
Malabaracirco trabaja en dos grandes ámbitos la puesta: en escena y la formación. En cuanto a la puesta en escena y producción de montajes la compañía trabaja principalmente en el ámbito de circo y teatro de calle. Participando con sus obras en festivales, programaciones teatrales y culturales tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Con respecto a la formación, realiza talleres y cursos de técnicas circenses y teatrales y coordina la Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega, proyecto, que se puso en marcha en el año 2005, en el que han participado más de 1000 personas. Cabe destacar la labor social y de integración de la Escuela de Circo y Teatro Físico. Malabaracirco cuenta para estas actividades con profesionales titulados.
Todas sus creaciones son fruto de una búsqueda entre las técnicas circenses como equilibrios, aéreos, acrobacia, malabarismo y manipulación de objetos y la presentación escénica de dichas habilidades a través del teatro físico, el clown, el gesto y el movimiento. En esta búsqueda también encuentran, exploran y utilizan otras disciplinas de las artes escénicas como puede ser la magia, la música o la danza dotando a sus espectáculos de un resultado multidisciplinar.
Otro tipo de montajes que realiza Malabaracirco es el formato itinerante y pasacalles. La compañía colabora con grupos de teatro, música y artes plásticas, enriqueciendo y fomentando lo que se denomina nuevo circo.
“El circo es una innovadora estrategia de intervención social y comunitaria en expansión en numerosos sectores de la educación y la psicología de todo el mundo. Basada en la enseñanza práctica de las diversas disciplinas circenses (malabares, acrobacias, aéreos, equilibrios, clown…). Además de una propuesta pedagógica integral en la cual se puede mejorar y desarrollar las facultades relacionadas con la representación; la habilidad, la psicomotricidad; la creatividad y la fantasía; la cooperación y la comunicación.
Las diversas disciplinas que conforman el arte del circo, ofrecen un espacio artístico y creativo que permite la reflexión y la expresión de las aspiraciones, críticas, deseos y propuestas de niños jóvenes y adultos.”
De esta manera, el próximo viernes 19 de julio, la localidad de Escalante, acogerá "La Plaza es un Circo". Desde las 19h en la Plaza del Ayuntamiento. Esta actividad forma parte del programa Enredarte, puesto en marcha desde la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
"La Plaza es un Circo", es una actividad participativa, en la que se acercan las artes del circo a pequeños y grandes. Las personas participantes podrán aprender malabarismos, subirse en un trapecio, andar sobre un alambre o hacer equilibrios sobe una bola.
Las diversas disciplinas que conforman el arte del circo, ofrecen un espacio artístico y creativo que permite la reflexión y la expresión de las aspiraciones, críticas, deseos y propuestas de niños jóvenes y adultos.
El sábado 20, esta vez en Ampuero, a las 20:30h, Malabaracirco pondrá en escena su espectáculo "Barriendo Voy". “Los barrenderos son personas solitarias, con su ritmo propio, viviendo en un mundo lleno de fortuitos encuentros e inesperados regalos. “
Utilizando la figura de los antiguos barrenderos, se presenta un personaje que a través de la utilización de sus herramientas de trabajo comparte con el público su vida cotidiana plagada de sorpresas, alegría, y mucha basura. Nuestro personaje reutiliza los objetos que encuentra, los transforma y da vida. Mostrando las infinitas posibilidades del juego con los residuos y su reciclaje.
Como los caracoles con su casa encima, el Barrendero porta en sus cubos el día a día, la basura/regalo, junto con sus útiles de trabajo, la escoba, el recogedor, los cubos…
Nuestro personaje se presenta, y nos presenta también sus herramientas, su modo de abordar el trabajo, se siente orgulloso y satisfecho de sí mismo. Hasta que poco a poco las cosas se van complicando, es incapaz de apoderarse de la basura, esta entra por uno de los cubos y sale por otro, echando por tierra todo su trabajo anterior. La basura comienza a ser inalcanzable, y decide pedir colaboración a un transeúnte. De esta manera se va desarrollando una historia cómica y dinámica apta para todos los públicos.
Dentro del espectáculo se incluyen técnicas de circo como, los equilibrios sobre objetos, manipulación de objetos, magia… además de teatro-clown. El artista de circo cántabro Javier Amigo, encarnará a Romero el Barrendero en esta nueva aventura.
Malabaracirco, compañía cántabra de circo teatro investiga en sus montajes las infinitas posibilidades de estas disciplinas escénicas.
Sus integrantes, con una formación amplia en circo, teatro, artes plásticas, música y docencia, han cursado estudios en Escuelas profesionales de circo y Teatro Físico Europeas y Sudamericanas.
Malabaracirco trabaja en dos grandes ámbitos la puesta: en escena y la formación. En cuanto a la puesta en escena y producción de montajes la compañía trabaja principalmente en el ámbito de circo y teatro de calle. Participando con sus obras en festivales, programaciones teatrales y culturales tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Con respecto a la formación, realiza talleres y cursos de técnicas circenses y teatrales y coordina la Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega, proyecto, que se puso en marcha en el año 2005, en el que han participado más de 1000 personas. Cabe destacar la labor social y de integración de la Escuela de Circo y Teatro Físico. Malabaracirco cuenta para estas actividades con profesionales titulados.
Todas sus creaciones son fruto de una búsqueda entre las técnicas circenses como equilibrios, aéreos, acrobacia, malabarismo y manipulación de objetos y la presentación escénica de dichas habilidades a través del teatro físico, el clown, el gesto y el movimiento. En esta búsqueda también encuentran, exploran y utilizan otras disciplinas de las artes escénicas como puede ser la magia, la música o la danza dotando a sus espectáculos de un resultado multidisciplinar.
Otro tipo de montajes que realiza Malabaracirco es el formato itinerante y pasacalles. La compañía colabora con grupos de teatro, música y artes plásticas, enriqueciendo y fomentando lo que se denomina nuevo circo.
“El circo es una innovadora estrategia de intervención social y comunitaria en expansión en numerosos sectores de la educación y la psicología de todo el mundo. Basada en la enseñanza práctica de las diversas disciplinas circenses (malabares, acrobacias, aéreos, equilibrios, clown…). Además de una propuesta pedagógica integral en la cual se puede mejorar y desarrollar las facultades relacionadas con la representación; la habilidad, la psicomotricidad; la creatividad y la fantasía; la cooperación y la comunicación.
Las diversas disciplinas que conforman el arte del circo, ofrecen un espacio artístico y creativo que permite la reflexión y la expresión de las aspiraciones, críticas, deseos y propuestas de niños jóvenes y adultos.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario