martes, 16 de julio de 2019

Santander: Miguel da Silva despide su participación en el XIX Encuentro de Santander con un repertorio de Fauré


El XIX Encuentro de Música y Academia de Santander, organizado por la Fundación Albéniz que preside Paloma O’Shea, presenta la agenda musical del miércoles 17 de julio con tres citas musicales en Santander, Alfoz de Lloredo y Comillas.
En la capital cántabra la Fundación Albéniz ofrecerá un concierto, patrocinado por Tirso, en la sala Argenta del Palacio de Festivales que dará comienzo a las 20.30 horas. Las entradas del concierto, de precios populares de 5 y 10 euros, se podrán adquirir en la taquilla del Palacio de Festivales de Cantabria antes del inicio de la velada. El público tiene a su disposición la programación a través de la página oficial del Festival: www.encuentrosantander.es
Sobre el escenario de la sala Argenta se podrá ver también al profesor Ivan Monigheti tocar la sonata para violonchelo y piano núm. 1 en la menor op. 42 junto al pianista canadiense Kerry Waller. No será el único profesor. Dag Jensen hará lo propio con el pianista francés Kojiro Okada.
El repertorio de la noche incluirá el cuarteto con piano núm. 1 en do menor op. 15 de Gabriel Fauré (1845-1924) al que darán vida el profesor francés Miguel da Silva junto con la violinista Enyuan Khong y las hermanas Charlotte (violonchelo) y Luana Kaslin (piano). Sobre esta pieza, recuerda la musicóloga Eva Sandoval, que el rico industrial Camille Clerc y su esposa Maria organizaban veladas musicales a las que acudía, entre otros, Gabriel Fauré. En el verano de 1876, en la pequeña galería de una de las fincas de la familia, empezó a concebir su primer cuarteto con piano op. 15. Terminó la obra en 1879 y se estrenó en París en 1880, aunque el último movimiento lo rehizo tres años más tarde. El resultado fue una página luminosa y lírica, gran exponente del Romanticismo francés. Su dominio del piano se deja ver desde el primer movimiento, en forma sonata, pero la cima de la escritura pianística la encontramos en el sorprendente ‘Scherzo’, sugerente, saltarín, etéreo y flexible. En el ‘Adagio’, Fauré cede el protagonismo a las cuerdas para reflejar con el tema doliente un fracaso sentimental. Pero la radiante energía juvenil regresa en el ‘Allegro molto’ con una trabajada red camerística entre los cuatro instrumentos.
Con esta pieza el francés Miguel da Silva despide su paso por esta edición del Encuentro en la que ha participado por primera vez como profesor para impartir lecciones magistrales de viola.
El broche de oro de la noche lo pondrán los profesores alemanes, la violinista Latica Honda-Ronsenberg y el pianista Claudio Martínez Mehner al tocar con la joven violonchelista Susanne Szambelan el trío con piano en si bemol mayor D 898 de Franz Schubert (1797-1828).
Recital de Fagot, Trompa y Canto en Alfoz de Lloredo
La gira de conciertos de la Fundación Albéniz llegará mañana a a Alfoz de Lloredo. La singular iglesia de San Martín en Cigüenza ofrecerá una cita música muy especial. Será una velada única que aúna el disfrute del canto en ese enclave patrimonial religioso. El tenor Martín Enger Holm, acompañado al piano por Ángel Cabrera, interpretará un delicioso repertorio con piezas de W.A. Mozart, G. F. Händel y Franz Schubert entre otros grandes compositores. El concierto, de acceso libre y gratuito, comenzará a las 20.00 horas. Durante la velada también se podrá disfrutar con el virtuosismo de los jóvenes Olivia Palmer-Baker (fagot)y Elliot Howley (trompa) tocar con las pianistas acompañantes Patricia Arauzo y Karla Martínez para dar vida a obras de Philippe Hersant, Paul Hindemith, Robert Schuman y York Bowen.
Música de Cámara y Recital de Flauta, Violin y Violonchelo en Comillas
Uno de los escenarios del Encuentro que cuenta con mayor número de público fiel es el Seminario Mayor de Comillas. El concierto del miércoles a las 20.00 horas será el segundo de una agenda de tres citas gratuitas, patrocinadas por la Fundación Comillas, que concluirá el próximo 25 de julio.
En esta ocasión el programa recoge un recital de flauta, violín y violonchelo a cargo de Ildikó Szabady (flauta), Zoltán Schwartz (violín), Hortense Fourrier (viola) y Montse Egea (violonchelo) junto con los pianistas acompañantes Denis Lossev y Óscar Martín. Las piezas que sonarán en este singular marco de la villa de Comillas será una selección de Ludwig van Beethoven, W.A. Mozart, P.I. Tchaikovsky, Niccolò Paganini, Manuel de Falla y Gaspar Cassadó, entre otros grandes compositores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario