viernes, 9 de octubre de 2015

Torrelavega: Torrelavega Sí urge una adecuación y puesta en valor del patrimonio artístico del Bulevar Ronda


El Grupo Municipal de Torrelavega Sí pide al equipo de Gobierno que haga un mayor esfuerzo en el cuidado y promoción del patrimonio artístico del municipio y, en concreto, que haga las labores de mantenimiento oportunas para devolver a las piezas que componen el conjunto escultórico expuesto a lo largo del Bulevar Ronda el aspecto con el que fueron concebidas por sus creadores.
De igual manera, Torrelavega Sí quiere que desde el Ayuntamiento se promueva y facilite el acceso a estas piezas y que se aporte información detallada y más visible de las obras y artistas. Al mismo tiempo, se considera importante crear y distribuir una señalética urbana específica. Una señalización atractiva que anime a vecinos y visitantes a acercarse y conocer en detalle piezas de gran valor que, como la de Jaume Plensa, ahora están relegadas al olvido y abandono.
De hecho, para Torrelavega Sí una acción que tiene carácter de urgencia es acometer la adecuación y mantenimiento de cada una de estas piezas. Unas actuaciones sencillas que no precisan de grandes inversiones como, por ejemplo, la iluminación de las mismas. Una luz que cobra especial significado por ser, en algunos casos, parte esencial de la misma obra, y sin la cual están absolutamente degradadas y alteradas. Este sería el caso de “Mi casa en Torrelavega” de Plensa, o de “Cuatro cuadros” de Alvar González.   
Según Torrelavega Sí también habría que rediseñar el alumbrado en aquellos casos en que su función es, simplemente, destacarlas en su marco, especialmente en horas de mayor oscuridad. Ocuparse, igualmente, de que el agua en el pieza de Juan Asensio fluya de por las cuatro caras de la piedra, tal y como la concibió el autor. Y, por último, extremar el cuidado del entorno de cada una de las piezas, mantenimiento y limpieza de césped y suelos de piedra, eliminación de pintadas, especialmente de la obra de J. P Croft,  etcétera.
Asímismo, Torrelavega Sí propone que, igual que ya existe un folleto publicitario que recoge los detalles de este conjunto y que se distribuye en la Oficina de Turismo, parece conveniente, como ya se ha apuntado, crear una señalética especifica que oriente, especialmente a los visitantes, de la existencia y ubicación de este patrimonio. 
Una señalética cuyo contenido podría extenderse a otras piezas sobresalientes de nuestro catálogo artístico o arquitectónico, como la iglesia de Campuzano de Lorenzo, la fachada de Nuestra Señora de La Paz de Subirachs o las “casonas”  de Viérnoles, que no estén destacadas en la información que ahora se suministra todo lo que estas obras se merecen.
En definitiva, Torrelavega Sí propone un énfasis en la puesta en valor de nuestro patrimonio y atractivos, que hagan que el repunte del sector turístico que insinuan las cifras facilitadas desde el Gobierno no esquive nuestra ciudad y la deje de lado, como un mero lugar de paso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario