jueves, 23 de julio de 2020

Torrelavega: El Ayuntamiento inicia un taller de desescalada emocional dirigida a los mayores del municipio


La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en marcha una nueva actividad dirigida a este amplio colectivo del municipio, centrada en unos talleres de asesoramiento, seguimiento y acompañamiento a las personas de más edad, en esta nueva etapa que se vive en relación con el Covid 19. 
La iniciativa va a consistir en una serie de planteamientos, con ejemplos prácticos, que se van a celebrar a partir del miércoles 22 de julio en la Biblioteca Municipal Gabino Teira, los miércoles, en horario de 17 a 18:30 h.
Según ha explicado Borja Sainz, concejal responsable de este área, el objetivo de estas jornadas responde al planteamiento expuesto por el Consejo General de la Psicología de España, cuyo presidente, Francisco Santolaya considera que "la gestión emocional, la prudencia y la consideración hacia los otros son elementos esenciales hacia una desescalada adecuada".
"Somos conscientes, y es un orgullo para este municipio, la actitud responsable y proactiva que vienen demostrando los mayores de Torrelavega durante este largo periodo de confinamiento y posterior desescalada, que les está ocasionando muchos problemas e inconvenientes, y por eso hay que agradecer aún más su espíritu de resistencia y colaboración".
En este sentido, añade el concejal de Mayores, queremos seguir profundizando en esa percepción de que, en la situación actual más que nunca, los principales actores y responsables del control de la pandemia somos los propios ciudadanos, y "sabemos que los mayores, el colectivo más castigado por esta pandemia, son conscientes de las delicadas circunstancias que atravesamos, y necesitan de nuestro apoyo para reforzar su actitud en el día a día y buscar el lado más positivo de esta nueva normalidad".
Decálogo Emocional
Para desarrollar este recorrido dirigido a incrementar la actitud positiva y solidaria se plantea un recorrido de 10 puntos que permita sacar la parte positiva de lo vivido y afrontar reforzados el presente y futuro inmediatos. Las 10 claves a desarrollar son las siguientes: Aplicar en positivo lo aprendido en el confinamiento, que nos ha permitido tomar perspectiva de nuestras vidas.
Confiar en nuestra capacidad de adaptación personal. Integrar las experiencias novedosas, como el uso de las nuevas tecnologías, para acercarnos a los demás.
Aprender a disfrutar de la vida, aun dentro de los límites del desconfinamiento. Elaborar un calendario de actividades placenteras a nuestro alcance.
Buscar los apoyos de las personas con quienes contamos. Recuperar la imagen personal y de presentación ante los demás.
Acudir a las fuentes fiables de información evitando la saturación y los bulos. Integrar las rutinas higiénicas y de prevención en la vida diaria y aprender a solicitar ayuda profesional adecuada siempre que sea necesario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario