![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_jEAc-408RM964v1upGLMgGUnR2W-vVSRYqQK61-PIcRfe7dY-hUG3lDx7B6bpTyQphepGhKxfGobgUaWPCfTYo-sfxYWoaS0His_5Lagk_KwBBuR2jmEAT736L2SO1t-rDTPB2yR4lV_/s320/Chralot+Dixie+Jazz+Bsand.jpg)
El pasacallles es una forma musical de ritmo vivo y de origen
popular español de principios del siglo XVII, interpretada por músicos
ambulantes (como delata su propia etimología: pasar por la calle).
Se caracteríza por un bajo postinado a tres tiempos de cuatro u ocho compases, que se repite constantemente
en variaciones, con un movimiento muy animado pero marcado.Las modificaciones rítmicas y melódicas son pocas y mínimas.
Durante las fiestas de La Patrona lo han protagonizado grupos de jazz, de música africana, rock, y música tradicional.
Por esta actividad ya han pasado la Charlot Dixie Jazz Band, Fiebre del Sábado Noche, la Banda Municipal de Música e Iroko que lo hará durante tres días consecutivos..
No hay comentarios:
Publicar un comentario