Podemos ha presentado una enmienda por valor de 250.000 euros para cumplir con las inversiones necesarias para actualizar el matadero de Torrelavega, tal y como recomendó TRAGSA en un informe, y que el Parlamento acordó llevar a cabo tras la presentación por parte de Podemos de una Proposición No de Ley, aprobada en sesión plenaria el 17 de octubre.
Para Podemos, la partida destinada a este efecto es “insuficiente” para que se modernicen todas las instalaciones y equipamientos de esta infraestructura. Esta reforma precisa incidir en la sala de despiece; el acondicionamiento del box de desinfección, el muelle de descarga de animales y los vestuarios, la instalación de refrigeración de la cámara de subproducto y el suministro e instalación del depósito inter acumulador de 1.500 litros.
El Matadero Municipal de Torrelavega es una dependencia municipal que se inauguró en 1989 y que desde el 2003 gestiona el propio ayuntamiento de Torrelavega. Es un servicio público que trabaja principalmente con los pequeños productores y carniceros.
José Ramón Blanco ha recordado que este matadero da empleo a 21 personas y ha gestionado más de 1.600.000 kilos de carne de media, “dirigida principalmente a los pequeños productores y carniceros, fomentando el consumo de proximidad que hemos aprobado en esta Cámara, y es un centro homologado para otorgar la acreditación IGP "Carne de Cantabria" y proporciona el sello de "Carne ecológica".
Para Podemos, la partida destinada a este efecto es “insuficiente” para que se modernicen todas las instalaciones y equipamientos de esta infraestructura. Esta reforma precisa incidir en la sala de despiece; el acondicionamiento del box de desinfección, el muelle de descarga de animales y los vestuarios, la instalación de refrigeración de la cámara de subproducto y el suministro e instalación del depósito inter acumulador de 1.500 litros.
El Matadero Municipal de Torrelavega es una dependencia municipal que se inauguró en 1989 y que desde el 2003 gestiona el propio ayuntamiento de Torrelavega. Es un servicio público que trabaja principalmente con los pequeños productores y carniceros.
José Ramón Blanco ha recordado que este matadero da empleo a 21 personas y ha gestionado más de 1.600.000 kilos de carne de media, “dirigida principalmente a los pequeños productores y carniceros, fomentando el consumo de proximidad que hemos aprobado en esta Cámara, y es un centro homologado para otorgar la acreditación IGP "Carne de Cantabria" y proporciona el sello de "Carne ecológica".
No hay comentarios:
Publicar un comentario