El Parlamento de Cantabria acoge desde hoy la exposición "Camino del exilio", organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte dentro de las actividades que el Centro de Profesorado (CEP) está realizando para sensibilizar sobre esta temática.
Durante este año el CEP ha diseñado distintas actuaciones de formación y sensibilización sobre la crisis de los refugiados, entre las que cabe destacar el seminario de profesorado de Ciencias Sociales "Refugio y exterminio", en cuyo marco ha surgido la iniciativa de llevar a cabo la exposición que hoy se inaugura.
Dicho seminario está coordinado por el profesor Antonio Martín Domínguez y está centrado en la elaboración de propuestas didácticas a partir de un libro-guía escrito por él mismo y orientado al trabajo en el aula con alumnos de bachillerato sobre el problema de los refugiados en el presente y en el pasado.
La exposición se erige como un complemento de estas acciones formativas, ya que permite organizar visitas al alumnado con un potencial pedagógico y sensibilizador, para las cuales los responsables han realizado una pequeña guía didáctica. Además, cualquier ciudadano que esté interesado podrá acercarse a la sede de Parlamento para conocerla.
Esta muestra ha sido cedida de forma desinteresada por el Instituto Francés en España a través de la Alianza Francesa de Santander. Se trata de una exhibición fotográfica inédita, colectiva e itinerante, cuyo objetivo principal es reflejar la humanidad de los refugiados.
Durante este año el CEP ha diseñado distintas actuaciones de formación y sensibilización sobre la crisis de los refugiados, entre las que cabe destacar el seminario de profesorado de Ciencias Sociales "Refugio y exterminio", en cuyo marco ha surgido la iniciativa de llevar a cabo la exposición que hoy se inaugura.
Dicho seminario está coordinado por el profesor Antonio Martín Domínguez y está centrado en la elaboración de propuestas didácticas a partir de un libro-guía escrito por él mismo y orientado al trabajo en el aula con alumnos de bachillerato sobre el problema de los refugiados en el presente y en el pasado.
La exposición se erige como un complemento de estas acciones formativas, ya que permite organizar visitas al alumnado con un potencial pedagógico y sensibilizador, para las cuales los responsables han realizado una pequeña guía didáctica. Además, cualquier ciudadano que esté interesado podrá acercarse a la sede de Parlamento para conocerla.
Esta muestra ha sido cedida de forma desinteresada por el Instituto Francés en España a través de la Alianza Francesa de Santander. Se trata de una exhibición fotográfica inédita, colectiva e itinerante, cuyo objetivo principal es reflejar la humanidad de los refugiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario