lunes, 13 de enero de 2020

Cabezón de la Sal: Nueva concentración este sábado de los despedidos y suspendidos de Carrejo que piden la intervención del presidente de Cantabria


El próximo sábado día 18 de enero a las 12.00 horas, los trabajadores despedidos y los suspendidos de empleo y sueldo acompañados por gran parte de los compañeros de la residencia e incluso algunos jubilados que conocen la injusticia de ésta y de situaciones anteriores protagonizadas por la sinrazón de la actual dirección además del sindicato Trabajadores Unidos  se van a concentrar ante al sede del Gobierno de Cantabria, para que desde el Gobierno se tome nota del atropello a los derechos básicos de los trabajadores que se está perpetrando en este centro de mayores concertado y por lo tanto sustentado en gran parte con dinero público de los impuestos de todos los Cántabros.
Esta concentración incluida en el calendario de acciones a instancias de los propios trabajadores del centro y que se suma a las ya celebradas los pasados dias 21 de diciembre, con una concentración- manifestación celebrada en Cabezón de la Sal con la asistencia de más de 500 personas y las concentraciones celebradas a las puertas del centro de trabajo los pasados días  15, 17 y 18 de diciembre, en las que estuvieron presentes responsables del municipio.
Previa a esta cita del próximo sábado, el Sindicato Trabajadores Unidos se han dirigido tanto a la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Alvarez (PSOE), como al Presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla (PRC) para informar de esta concentración y de los motivos de la misma, además de pedir reunión a los citados responsables para que tomen nota e intervengan en el ejercicio de sus competencias, velando por la defensa de los derechos de los trabajadores y se reponga la razón y la transparencia, así como la legalidad en las actuaciones de la actual direccion del mismo, evitando además que el dinero público se invierta en indemnizaciones para despidos que no obedecen a cuestiones realacionadas con el trabajo efectivo, en vez de utilizarlo para el invertir en el bienestar de nuestros mayores.
El sindicato Trabajadores Unidos (TU) recuerda que hará un mes, este próximo 18 de enero, que se ejecutó el despido del primer trabajador, Eugenio Caso García, el día 18 de diciembre, al que le siguieron el día 21 el despido de otra trabajadora y la comunicación el mismo dia de Noche Buena de la suspensión de empleo y sueldo a dos trabajadoras más, suspensión que ha empezado a ejecutarse el 2 de enero del presente.
¿Cuál es el delito cometido por estos trabajadores?, organizarse, formar una sección sindical en el centro y denunciar la situación que se está viviendo, donde se cuestionan constantemente los derechos de los trabajadores, tales como el disfrute de vacaciones, la falta de calendario laboral, la formación, la posibilidad de disfrute de festivos, el tiempo disponible para ejercer el derecho al voto, e incluso el cambio de las ratios (número de trabajadores) y las categorías que han de prestar servicio en cada turno) utilizadas en la residencia para atender a 150 usuarios.
Según TU, "El resultado de la preocupación de estos trabajadores tanto por las condiciones de trabajo de sus compañeros, como por las condiciones de atención a los usuarios, han supuesto el castigo del despido y la suspensión, imputándoles graves dejaciones y trato vejatorio a los usuarios, basadas en falsedades que persiguen unicamente ejemplarizar y quitar de en medio testigos molestos".
"Hablamos de trabajadores que llevan prestando servicio en la residencia casi dos décadas y que han sido mencionados y felicitados por su buen hacer y buen trato a los residentes, con los que han creado vinculos por parte de unos y otros, ya que la atención a nuestros mayores supone la interacción con personas, que después de tanto tiempo y siendo muchos usuarios y trabajadores vecinos de la zona, han derivado en amistad y trato de gran familiaridad. Trabajadores que después de décadas se han convertido de repente y segun el expediente de sanción, en casi unos monstruos desalmados....."
Iniciadas las reclamaciones judiciales oportunas, la vía de la denuncia pública seguirá adelante hasta que se tome nota por parte de todos, responsables políticos, trabajadores, y ciudadanos, de la injusticia que se está perpetrando en un centro que supone por importancia la segunda empresa de referencia en el valle de cabezón de la sal.
Según TU, "hablamos de un centro donde se atienden a unos 150 residentes, y trabajan unos 100 trabajadores. Centro que gestionan la congregación de las "Hijas de la Caridad" con las que siempre se ha funcionado perfectamente hasta la llegada de una nueva dirección, que a juicio de los afectados a precarizado y enrarecido el ambiente laboral y personal en el citado centro. Para muestra estas  últimas actuaciones", concluyen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario