miércoles, 15 de enero de 2020

Alfoz de Lloredo: El municipio inicia 2020 bajando los impuestos


En el último pleno de 2019 el Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo aprobó la modificación de la Ordenanza que regula las plusvalías, para bonificar aquellas que se derivan de herencias, reduciendo un 80% las plusvalías que correspondan a viviendas que sean la residencia habitual de la persona que hereda y un 50% en el caso de que los bienes sean fincas.
Además, el Alcalde, ha querido recordar que el Ayuntamiento ya viene aplicando la exención del pago de plusvalía, previa alegación del interesado, en aquellos casos en que el valor de venta del inmueble haya sido inferior a lo que costó.
Esta ordenanza, vigente desde 1992, nunca había sido objeto de modificación y ahora se ha considerado que era el momento adecuado, ya que, en palabras de Enrique Bretones “ aunque la modificación supone una disminución de los ingresos locales, para nosotros es más importante aligerar la carga de impuestos de los vecinos y mitigar el impacto causado por el incremento de valores realizado por el Catastro ”.
En la sesión también se aprobó el presupuesto municipal para 2020, por importe de 1.700.000 euros , un poco más bajo que en 2019 puesto que ya se refleja la reducción de la recaudación que se derivará de la plusvalía.
El Alcalde ha calificado el documento de “realista”, pues se ajusta a los ingresos con los que se cuenta y a las necesidades del municipio, y “social”, pues es la orientación principal de sus líneas de actuación: bajar impuestos, bonificar actividades y servicios como el abastecimiento de agua, seguir con ayudas y subvenciones a asociaciones, estudiantes, nacimientos y plantaciones de limoneros, mantener la ayuda a domicilio, las ayudas de emergencia social, el transporte sanitario, los programas de conciliación de la vida laboral y familiar, aula de dos años, colaboración con centros educativos y sanitarios, mantenimiento de actividades para adultos y mayores, etc. Sin olvidar las inversiones que se centrarán en la 3ª fase del alumbrado LED, con la implantación de los sistemas de regulación y telegestión y las instalaciones finales, y en la reparación de caminos.
El último punto del Pleno adjudicó el servicio de auto-taxi, motivo por el cual el Alcalde ha mostrado una gran satisfacción, no sólo “por recuperar un servicio fundamental en nuestros pueblos, donde el transporte público es deficitario o inexistente y hay mucha gente mayor que no dispone de medio de transporte propio”, y por que “la adjudicataria del mismo haya sido una vecina del municipio”.
Y a además porque “al final se ha hecho justicia y el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha dictado sentencia favorable al Ayuntamiento, por las denuncias presentadas por la Federación del Taxi y la oposición, que sólo han servido para demorar innecesariamente el proceso”.
Al hilo de este tema del transporte , Bretones ha anunciado que su equipo de Gobierno ya se está planteando, para el año 2021, establecer algún tipo de servicio, gratuito o bonificado, para que los vecinos puedan acudir a las consultas médicas a Sierrallana, y ampliar las ayudas a estudiantes, para que se pueda becar también los gastos de transporte para aquellos alumnos de Bachiller, FP, Universidad, que no disponen de servicio gratuito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario