La Mesa de Movilidad del Besaya ha dirigido una carta al alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero y al responsable de Movilidad Urbana, Javier Melgar, donde denuncia el aparcamiento de vehículos sobre las aceras a ambos lados de la Avenida del Cantábrico, durante la celebración del Mercadillo de los Jueves.
Según la Mesa, esta invasión del espacio público peatonal tiene como consecuencia la imposibilidad de tránsito y acceso para personas mayores y PMR (personas con movilidad reducida), pues en algunos casos no dejan ni 50 centímetros de anchura para transitar por la citada calle y para acceder a las viviendas de los edificios residenciales de la Granja Poch. Semana tras semana ocurre lo mismo y la Policía Local no toma cartas en el asunto.
La Mesa de Movilidad solicita al responsable de Movilidad, Javier Melgar el pintado de raya amarilla continua en el tramo de la Avenida del Cantábrico que media entre las glorietas con la Avenida Fernando Arce y Fernández Vallejo al NE y la glorieta con la Avenida de la Constitución al O.
Para la Mesa esta situación supone de facto un abuso del más fuerte (el que tiene vehículo privado, que puede estacionar correctamente –como hacen otros vecinos- en las zonas habilitadas para ello por el Ayuntamiento) sobre el más débil, personas con movilidad reducida, aquellos que no tienen vehículo o simplemente optan por desplazarse a pie o en transporte público desde las cercanas paradas del Torrebús o la estación de autobuses.
Recuerda la Mesa que es deber de las Administraciones Públicas y por tanto también del Ayuntamiento de Torrelavega, facilitar y mejorar a las formas respetuosas con el medio ambiente y la salud de los vecinos, como el desplazamiento a pie, en bicicleta, en transporte público o el uso del vehículo compartido.
Según la Mesa, esta invasión del espacio público peatonal tiene como consecuencia la imposibilidad de tránsito y acceso para personas mayores y PMR (personas con movilidad reducida), pues en algunos casos no dejan ni 50 centímetros de anchura para transitar por la citada calle y para acceder a las viviendas de los edificios residenciales de la Granja Poch. Semana tras semana ocurre lo mismo y la Policía Local no toma cartas en el asunto.
La Mesa de Movilidad solicita al responsable de Movilidad, Javier Melgar el pintado de raya amarilla continua en el tramo de la Avenida del Cantábrico que media entre las glorietas con la Avenida Fernando Arce y Fernández Vallejo al NE y la glorieta con la Avenida de la Constitución al O.
Para la Mesa esta situación supone de facto un abuso del más fuerte (el que tiene vehículo privado, que puede estacionar correctamente –como hacen otros vecinos- en las zonas habilitadas para ello por el Ayuntamiento) sobre el más débil, personas con movilidad reducida, aquellos que no tienen vehículo o simplemente optan por desplazarse a pie o en transporte público desde las cercanas paradas del Torrebús o la estación de autobuses.
Recuerda la Mesa que es deber de las Administraciones Públicas y por tanto también del Ayuntamiento de Torrelavega, facilitar y mejorar a las formas respetuosas con el medio ambiente y la salud de los vecinos, como el desplazamiento a pie, en bicicleta, en transporte público o el uso del vehículo compartido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario