miércoles, 5 de diciembre de 2018

Torrelavega: Cientos de niños de todos los colegios de la ciudad protagonizan el encendido de la exposición ‘Los Niños Construyen la Navidad’, en la Llama

Cientos de niños acompañados por sus familias han asistido esta tarde al gran evento del encendido de la exposición "Los Niños Construyen la Navidad" y la Plaza de la Llama se ha abarrotado de gente para participar de este evento que lo que persigue es hacer partícipes y protagonistas a los niños de Torrelavega del alumbrado navideño de la ciudad.
Se trata de una propuesta inédita e innovadora en la que participan 625 alumnos de 5º de primaria, de distintos centros, diseñando creaciones sobre la Navidad con el fin de llevar a cabo esta gran instalación en la Plaza de la Llama de Torrelavega, para el disfrute de toda la sociedad durante las Navidades de 2018. Un proyecto desarrollado por Aldea del Talento, Ayuntamiento de Torrelavega y Grupo Gof.
El acto, que se ha desarrollado en un escenario que se ha instalado en la zona cubierta de La Llama, ha contado con la presencia del alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero; del primer teniente de alcalde, Javier López Estrada; Andrés Gómez Bueno, director general del grupo Gof, y Rosa Poo Espinosa, fundadora de Aldea del Talento.
Durante el acto se ha visionado en la gran pantalla el vídeo realizado, que incluye el proceso de construcción de las esculturas en las aulas; se ha invitado a subir al escenario a profesores y niños, de los centros educativos participantes; y se ha procedido a la entrega de las placas a los diferentes colegios, por parte del alcalde y concejales de la corporación, entre los que también se encontraban José Luis Urraca Casal; Pedro Pérez Noriega; José Otto Oyarbide; Jezabel Tazón; Javier Melgar Escudero; Jesús Sánchez Pérez; Blanca Rosa Gómez Morante; Maria Luisa Peon, Arturo Roiz, Francisco Trueba, Miguel Remón, Ana Pila, entre otros.
Tras las intervenciones, las miles de personas congregadas en la Llama, se han desplazado hasta la zona de los trabajos de decoración navideña, para contemplar su encendido, que ha dejado una bonita estampa navideña en Torrelavega, lo que se ha unido al encendido de las luces de Navidad de las calles de la ciudad, que como todos los años, lo ha realizado la asociación Una Sonrisa.
Proyecto “Los Niños Construyen la Navidad”
Los participantes han contado con el apoyo y formación de un técnico especialista en montajes navideños, que les ha instruido y guiado parar lograr la ejecución de sus ideas. El jurado ha elegido un elemento por cada centro educativo, de manera que todos están representados en la instalación final.
A la convocatoria se han sumado 15 de los 19 centros invitados a participar: Pintor Espronceda, Fernando Arce, Cervantes, Fernando de los Ríos, José Luis Hidalgo, Menéndez Pelayo, Mies de Vega, Mayer, Sagrados Corazones, Niño Jesús de Praga, Amós de Escalante, Ramón Menéndez Pidal, Manuel Liaño, El Salvador y La Paz.
La fase de diseño de las ideas se ha realizado en los propios centros escolares. Los participantes se han comprometido a participar en la ejecución de sus propuestas, a través de sus profesores-tutores, que han actuado como representantes y contacto en el centro escolar con Aldea del Talento. De cada centro se seleccionaron 6 dibujos finalistas que destacaron por su originalidad, creatividad, viabilidad y vinculación con el espíritu navideño.
Los objetivos de este proyecto, según explica su creadora Rosa Poo, son “promover iniciativas innovadoras en la comunidad escolar; reforzar la relación escuela-familia-sociedad; apoyar y difundir la cultura emprendedora entre los más jóvenes; favorecer la implicación de los niños en la cultura ciudadana y el uso de los espacios públicos; impulsar su talento a través de propuestas motivadoras; y poner en práctica valores como la solidaridad, generosidad, altruismo, perseverancia, responsabilidad, autoestima y confianza en los demás”.
Aldea del Talento es una iniciativa desarrollada por la emprendedora Rosa Poo. A través de propuestas formativas y proyectos reales, fomenta entre los jóvenes competencias como el liderazgo, el trabajo en equipo, la iniciativa, la creatividad, responsabilidad, toma de decisiones, espíritu crítico y bien social. En diciembre de 2017 promovió en el Centro Botín un evento integrado por 64 talleres en áreas de como la biotecnología, arquitectura, arte, música, tecnología, gastronomía. También promovió el diseño y la construcción de bibliotecas escolares en varios centros de la región, de la mano de los niños, arquitectos y diseñadores para hacerlas realidad.
El proyecto cuenta con el apoyo del Grupo Gof, una empresa familiar que inició su andadura en Torrelavega durante la postguerra, a partir de la marca Representaciones Gómez. Desde entonces la actividad ha ido extendiéndose en sectores y empresas como PPNor y Cobasa, hasta conformar un conglomerado activo en suministro de ingredientes para nutrición animal, logística portuaria, consultoría informática y otras áreas. La innovación, la mejora continua y el compromiso con el entorno conforman algunos de los valores del grupo. 
Según explica su director general, Andrés Gómez Bueno, la “pasión por Torrelavega” y los valores defendidos por el proyecto motivan la implicación del grupo. “Estamos convencidos de que es necesario apoyar iniciativas como ésta, que refuerzan los valores sacan adelante a cualquier sociedad: esfuerzo, imaginación, ilusión, trabajo en equipo”, subraya el director.

No hay comentarios:

Publicar un comentario