jueves, 9 de agosto de 2018

Torrelavega: 75 años después el Coro Ronda Garcilaso vuelve a la localidad asturiana de Noriega


De la mano de Pepín del Río, fundador, director, y máximo difusor de las canciones montañesas, hace 75 años nacía el Coro Ronda Garcilaso. Fue el 25 de julio de 1943, en una actuación celebrada en la localidad asturiana de Noriega. 
“Pepín del Río logró unir a 25 voces que fueron a cantar en las fiestas patronales de Noriega. El éxito fue tan rotundo, que, sin darse cuenta, acababan de fundar una agrupación que, con el paso del tiempo, se ha convertido en santo y seña de la música popular y tradicional de Cantabria”, señala su director Lorenzo Morante, quien ha querido “comenzar los actos para rememorar el 75 aniversario, justo en la localidad que nos vio nacer”.
Para los actuales integrantes del Coro Ronda Garcilaso es un “honor cantar en uno de los coros más emblemáticos de Cantabria. Nuestros objetivos siguen siendo los que fijaron nuestros fundadores: formar rondas y rondallas; fomentar la música, en general, y el folclore tradicional, concretamente el de “la montaña”, al ritmo de panderetas; y, para deleite de todos los espectadores, recrear las escenas montañesas propias de la tierruca a través de representaciones teatrales”, como asegura su Director, para quien “lo más importante no es sólo celebrar estos 75 años, sino poder compartir todos los recuerdos con los torrelaveguenses y con todos los cántabros”.
Actualmente, el Coro Ronda Garcilaso está formado por los siguientes componentes: Lorenzo Morante Ruiz; Julián Revuelta, “El Malvís de Tanos”; Antonio Peláez; Vicente Dorado; Martín Riaño; Carlos Salomón; Fernando Bustillo; Gregorio Pontones; Ramón Colina; José Luis Fernández; José María Cayón; Juan Manuel Hoyuela; Carlos Marcos; Ángel Cayón; José Carlos de la Pinta; Manuel López; Félix Orduña; Juan Carlos Maeso; Francisco Cuesta; Felipe Ruiz; José Gómez; Luis Ángel Agüeros; Isidoro Escalante y Gonzalo Fernández.
Por su parte, es de destacar que el coro cuenta con las siguientes pandereteras montañesas, algunas de las cuales han ganado varios concursos, celebrados en Cantabria: Ana Rebanal; María Riaño; María Eugenia Varela; Ramona Velarde; Sandra Bolado.
Desde el Coro Ronda Garcilaso agradecer a la Consejería de Cultura, Educación y Deporte, Cantabria un Lugar para Compartir, Cantabria Infinita, Camino Lebaniego; taller Isidoro San Justo; Dirección Genertal de Turismo y Sancisa Taller autorizado Mercedes Benz en Cantabria, que se han convertido en los primeros patrocinadores del 75 aniversario. Animamos a todos a sumarse a esta efeméride de una coral que ha sido, es y será, santo y seña del folclore de Cantabria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario