El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, ha hecho entrega de los premios Extraordinarios de Formación Profesional Inicial a los 22 alumnos que han obtenido en los ciclos de grado medio y superior una puntuación superior a 8,5 puntos en su expediente académico.
A la entrega de diplomas ha asistido la directora general de FP, Luisa Carpio, así como directores de los centros, profesores y familiares de los galardonados, protagonistas todos de "un acto sencillo, pero cargado de simbolismo y de valor", en palabras del consejero.
Ramón Ruiz ha destacado no solo los méritos académicos de los alumnos, sino también otros ligados a los valores del esfuerzo, subrayando el apoyo de las familias y de los centros. "Educa todo el centro, no un profesor solo o un municipio", ha dicho el consejero para significar que "en educación, los éxitos son compartidos".
Más apoyo a los alumnos de FP de grado medio
El consejero, que ha reconocido que la anterior Administración amplió estos premios extraordinarios a la FP de grado medio, ha añadido que la Consejería de Educación se propone potenciar este nivel educativo, porque "hay alumnos brillantes pero también muchos compañeros que se quedan por el camino por falta de motivación o de apoyo. Queremos hacer una apuesta importante por este alumnado, para que pueda continuar su trayectoria".
Ramón Ruiz ha puesto en valor "el trabajo muy serio que viene desarrollando la Dirección General de FP, con trabajos de colaboración con las organizaciones sindicales y empresariales, así como con la Consejería de Empleo, para aumentar la empleabilidad del alumnado que finaliza sus estudios. Necesitamos personal cualificado y conseguir un empleo dignifica la vida humana". En este mismo aspecto ha recordado que se han creado grupos de trabajo para el estudio del trasvase de créditos de los estudiantes de grado superior que acceden a la universidad.
Potenciar la participación femenina
El consejero ha mostrado la voluntad de incrementar la presencia de las mujeres en ciclos formativos tradicionalmente considerados como "masculinos", y ha citado a dos alumnas que han obtenido premios extraordinarios en familias profesionales donde la presencia femenina es todavía poco representativa. Se trata de Sara Cuetos, que estudió grado superior de Fabricación Mecánica en el Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1 de Santander, y Cristina Sebares, que finalizó sus estudios de grado superior de Proyectos de Edificación en el IES Miguel Herrero de Torrelavega.
Los premiados
Los alumnos de grado superior que han obtenido el Premio Extraordinario en esta quinta convocatoria, son los siguientes: David Landeras, alumno de Actividades Físicas y Deportivas en el IES La Albericia; Thais Cuevas, alumna de Administración y Gestión en el IES Montesclaros; José Ignacio Cenjor, alumno de la familia profesional Agraria en el IES La Granja; Iria Fernández, alumna de Artes Gráfica en el IES La Albericia; Cristina Sebares, alumna de Edificación y Obra Civil en el IES Miguel Herrero; Sara Cuetos, alumna de Fabricación Mecánica en el CIFP Nº1; Verónica Valdés, alumna de Hostelería y Turismo en Decroly; Teresa Castillo, alumna de Imagen Personal en el IES Zapatón; Francisco Pérez, alumno de Informática y Comunicaciones en el IES Miguel Herrero; Ana Boo, alumna de Instalación y Mantenimiento en el CIFP Nº1; Noelia Cordera, alumna de Química en el IES Cantabria; Oihana Arnáiz, alumna de Sanidad en el IES Cantabria, y Gema Rangel, alumna de Servicios Culturales y a la Comunidad en el IES Santa Clara.
Por lo que respecta a la primera convocatoria de Premios Extraordinarios de FP de grado medio, han logrado el galardón los siguientes alumnos: Lourdes Alonso, estudiante del colegio Virgen de Valvanuz; Katia Ruiz, alumna del IES Besaya; Omar Velasco, alumno del IES Santa Cruz; Tania Revilla, estudiante en el IES Alisal; Ana Sánchez, alumna del colegio Ángeles Custodios; Pedro Bustamante, alumno del IES Peñacastillo; Javier Suárez, alumno de Decroly; Germán Sarmiento, alumno del IES Foramonanos y Pablo Mendivil, alumno del CIFP Nº 1.
La directora general de Formación Profesional, Luisa Carpio, ha hecho extensiva la felicitación a los tutores de los alumnos que "han estado muy pendientes de su formación", y ha recordado a los premiados en la fase regional que el Ministerio de Educación ha abierto un plazo extraordinario hasta el 15 de diciembre para que se puedan presentar a los Premios Nacionales.
Ramón Ruiz ha destacado no solo los méritos académicos de los alumnos, sino también otros ligados a los valores del esfuerzo, subrayando el apoyo de las familias y de los centros. "Educa todo el centro, no un profesor solo o un municipio", ha dicho el consejero para significar que "en educación, los éxitos son compartidos".
Más apoyo a los alumnos de FP de grado medio
El consejero, que ha reconocido que la anterior Administración amplió estos premios extraordinarios a la FP de grado medio, ha añadido que la Consejería de Educación se propone potenciar este nivel educativo, porque "hay alumnos brillantes pero también muchos compañeros que se quedan por el camino por falta de motivación o de apoyo. Queremos hacer una apuesta importante por este alumnado, para que pueda continuar su trayectoria".
Ramón Ruiz ha puesto en valor "el trabajo muy serio que viene desarrollando la Dirección General de FP, con trabajos de colaboración con las organizaciones sindicales y empresariales, así como con la Consejería de Empleo, para aumentar la empleabilidad del alumnado que finaliza sus estudios. Necesitamos personal cualificado y conseguir un empleo dignifica la vida humana". En este mismo aspecto ha recordado que se han creado grupos de trabajo para el estudio del trasvase de créditos de los estudiantes de grado superior que acceden a la universidad.
Potenciar la participación femenina
El consejero ha mostrado la voluntad de incrementar la presencia de las mujeres en ciclos formativos tradicionalmente considerados como "masculinos", y ha citado a dos alumnas que han obtenido premios extraordinarios en familias profesionales donde la presencia femenina es todavía poco representativa. Se trata de Sara Cuetos, que estudió grado superior de Fabricación Mecánica en el Centro Integrado de Formación Profesional Nº 1 de Santander, y Cristina Sebares, que finalizó sus estudios de grado superior de Proyectos de Edificación en el IES Miguel Herrero de Torrelavega.
Los premiados
Los alumnos de grado superior que han obtenido el Premio Extraordinario en esta quinta convocatoria, son los siguientes: David Landeras, alumno de Actividades Físicas y Deportivas en el IES La Albericia; Thais Cuevas, alumna de Administración y Gestión en el IES Montesclaros; José Ignacio Cenjor, alumno de la familia profesional Agraria en el IES La Granja; Iria Fernández, alumna de Artes Gráfica en el IES La Albericia; Cristina Sebares, alumna de Edificación y Obra Civil en el IES Miguel Herrero; Sara Cuetos, alumna de Fabricación Mecánica en el CIFP Nº1; Verónica Valdés, alumna de Hostelería y Turismo en Decroly; Teresa Castillo, alumna de Imagen Personal en el IES Zapatón; Francisco Pérez, alumno de Informática y Comunicaciones en el IES Miguel Herrero; Ana Boo, alumna de Instalación y Mantenimiento en el CIFP Nº1; Noelia Cordera, alumna de Química en el IES Cantabria; Oihana Arnáiz, alumna de Sanidad en el IES Cantabria, y Gema Rangel, alumna de Servicios Culturales y a la Comunidad en el IES Santa Clara.
Por lo que respecta a la primera convocatoria de Premios Extraordinarios de FP de grado medio, han logrado el galardón los siguientes alumnos: Lourdes Alonso, estudiante del colegio Virgen de Valvanuz; Katia Ruiz, alumna del IES Besaya; Omar Velasco, alumno del IES Santa Cruz; Tania Revilla, estudiante en el IES Alisal; Ana Sánchez, alumna del colegio Ángeles Custodios; Pedro Bustamante, alumno del IES Peñacastillo; Javier Suárez, alumno de Decroly; Germán Sarmiento, alumno del IES Foramonanos y Pablo Mendivil, alumno del CIFP Nº 1.
La directora general de Formación Profesional, Luisa Carpio, ha hecho extensiva la felicitación a los tutores de los alumnos que "han estado muy pendientes de su formación", y ha recordado a los premiados en la fase regional que el Ministerio de Educación ha abierto un plazo extraordinario hasta el 15 de diciembre para que se puedan presentar a los Premios Nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario