El Grupo Rhointer, grupo empresarial cántabro propiedad de Cantra, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) a través del que pasa a formar parte de la imagen corporativa de este colectivo compuesto por más de 1.700 empresas del sector.
El director de la AEHC, Pedro Vega-Hazas, ha agradecido al director de Rhointer, Alfonso Bravo, “su compromiso con los hosteleros de Cantabria” y ha avanzado que la Asociación “hará llegar a los empresarios toda la información del grupo que sea de su interés”, como promociones, novedades y ofertas.
Cabe destacar, ha resaltado Vega-Hazas, que las principales líneas de negocio de la empresa son el menaje de cocina en acero inoxidable, la cubertería y el pequeño aparato electrodoméstico, “todo relacionado con el sector de la hostelería”.
Por su parte, Alfonso Bravo , ha destacado “las amplias ventajas” de un acuerdo que va a beneficiar a los hosteleros cántabros “al acceder, por ejemplo, a una oferta integral de cubertería de las principales marcas, CRUZ DE MALTA, DALIA y MENESES”. Cubiertos de la mayor calidad fabricados en España y enraizados desde siempre en la tradición hostelera de Cantabria. Estas marcas cuberteras son sinónimo de calidad y otorgan a los establecimientos una cuidada y elevada imagen ante los clientes y turistas.
Rhointer: referente empresarial líder en el sector de menaje de cocina y fortalece su posicionamiento internacional
La historia de las actuales marcas Cruz de Malta, Dalia está ligada a la localidad de Guernica, en la provincia de Vizcaya. La primera sociedad data del año 1917, concretamente del mes de octubre con la creación de la JYPSA, Joyería y Platería de Guernica, S.A. Desde febrero de 2014 la actual fábrica es propiedad del Grupo Rhointer en donde se fabrican las actuales marcas de Cruz de Malta, Dalia y Meneses.
Desde la adquisición de la fábrica por parte del Grupo Rhointer hace 4 años la facturación ha ido incrementándose año tras año. Es el fruto de dos factores principales. El primero de ellos impacta directamente en la mejora del proceso de producción que permite acceder a economías de escala y la inversión en nueva maquinaria que convierten a ésta fábrica en una de las más modernas de Europa. Por otro lado el rigor y la intensidad comercial con los que se está trabajando en la actualidad para “empujar” a las marcas y posicionarlas de nuevo en un mercado muy exigente y con una oferta de producto muy notable.
La distribución en España pivota en los grandes grupos de compra de Hostelería del mercado y en los distribuidores independientes en lo que respecta al canal Horeca. En lo referente al mercado de la exportación nuestras marcas están presentes en más de 60 países en los que nos apoyamos en los distribuidores locales de mayor calado y capilaridad comercial en cada uno de los países en donde tenemos presencia.
El hecho de ser fabricantes aporta beneficios de negocio claros y evidentes para los distribuidores del canal Horeca: Servicio de entrega en 24-48 horas. Capacidad de fabricar stocks de seguridad para nuestros clientes. Podemos adaptar nuestras prioridades en la fabricación de forma rápida cuando las necesidades de la demanda lo requieran en plazos de tiempo que no van más allá de 15 días laborables. Financiamos las operaciones de nuestros clientes frente al pago por anticipado que exige la importación. Tenemos un servicio postventa ágil que genera mucha confianza entre nuestros clientes. y ser fabricantes nos permite abordar el mercado de la reposición con mucha facilidad y anticipación.
Nuestra fábrica ocupa una extensión de 10.000 metros cuadrados. Los diferentes procesos que abarca la fabricación de nuestros cubiertos (corte, esmerilado, estampación, pulido y brillo) exigen siempre un excelente mantenimiento en cada uno de ellos e inversión en nueva maquinaria que nos encamina a convertirnos en la fábrica de cubiertos más moderna de Europa. Nuestra producción diaria se sitúa en el entorno de las 20.000 piezas.
El director de la AEHC, Pedro Vega-Hazas, ha agradecido al director de Rhointer, Alfonso Bravo, “su compromiso con los hosteleros de Cantabria” y ha avanzado que la Asociación “hará llegar a los empresarios toda la información del grupo que sea de su interés”, como promociones, novedades y ofertas.
Cabe destacar, ha resaltado Vega-Hazas, que las principales líneas de negocio de la empresa son el menaje de cocina en acero inoxidable, la cubertería y el pequeño aparato electrodoméstico, “todo relacionado con el sector de la hostelería”.
Por su parte, Alfonso Bravo , ha destacado “las amplias ventajas” de un acuerdo que va a beneficiar a los hosteleros cántabros “al acceder, por ejemplo, a una oferta integral de cubertería de las principales marcas, CRUZ DE MALTA, DALIA y MENESES”. Cubiertos de la mayor calidad fabricados en España y enraizados desde siempre en la tradición hostelera de Cantabria. Estas marcas cuberteras son sinónimo de calidad y otorgan a los establecimientos una cuidada y elevada imagen ante los clientes y turistas.
Rhointer: referente empresarial líder en el sector de menaje de cocina y fortalece su posicionamiento internacional
La historia de las actuales marcas Cruz de Malta, Dalia está ligada a la localidad de Guernica, en la provincia de Vizcaya. La primera sociedad data del año 1917, concretamente del mes de octubre con la creación de la JYPSA, Joyería y Platería de Guernica, S.A. Desde febrero de 2014 la actual fábrica es propiedad del Grupo Rhointer en donde se fabrican las actuales marcas de Cruz de Malta, Dalia y Meneses.
Desde la adquisición de la fábrica por parte del Grupo Rhointer hace 4 años la facturación ha ido incrementándose año tras año. Es el fruto de dos factores principales. El primero de ellos impacta directamente en la mejora del proceso de producción que permite acceder a economías de escala y la inversión en nueva maquinaria que convierten a ésta fábrica en una de las más modernas de Europa. Por otro lado el rigor y la intensidad comercial con los que se está trabajando en la actualidad para “empujar” a las marcas y posicionarlas de nuevo en un mercado muy exigente y con una oferta de producto muy notable.
La distribución en España pivota en los grandes grupos de compra de Hostelería del mercado y en los distribuidores independientes en lo que respecta al canal Horeca. En lo referente al mercado de la exportación nuestras marcas están presentes en más de 60 países en los que nos apoyamos en los distribuidores locales de mayor calado y capilaridad comercial en cada uno de los países en donde tenemos presencia.
El hecho de ser fabricantes aporta beneficios de negocio claros y evidentes para los distribuidores del canal Horeca: Servicio de entrega en 24-48 horas. Capacidad de fabricar stocks de seguridad para nuestros clientes. Podemos adaptar nuestras prioridades en la fabricación de forma rápida cuando las necesidades de la demanda lo requieran en plazos de tiempo que no van más allá de 15 días laborables. Financiamos las operaciones de nuestros clientes frente al pago por anticipado que exige la importación. Tenemos un servicio postventa ágil que genera mucha confianza entre nuestros clientes. y ser fabricantes nos permite abordar el mercado de la reposición con mucha facilidad y anticipación.
Nuestra fábrica ocupa una extensión de 10.000 metros cuadrados. Los diferentes procesos que abarca la fabricación de nuestros cubiertos (corte, esmerilado, estampación, pulido y brillo) exigen siempre un excelente mantenimiento en cada uno de ellos e inversión en nueva maquinaria que nos encamina a convertirnos en la fábrica de cubiertos más moderna de Europa. Nuestra producción diaria se sitúa en el entorno de las 20.000 piezas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario