La Asociación Cántabra de Parkinson organiza de nuevo para este domingo en la Plaza Mayor un mercadillo solidario en Torrelavega con el doble de puestos que el del año pasado, de hecho, ha explicado Nuria Gómez Boó, presidenta de la entidad, que tuvo tanto éxito el año pasado que para esta edición hay lista de espera para colocar los puestos y acudirán personas tanto del País vasco como de Cantabria.
Economizar, reciclar, y reutilizar, es lo que pretende la Asociación Cántabra de Parkinson al organizar un mercadillo solidario este domingo en la Plaza Mayor en el, ha explicado su presidenta Nuria Gómez Boó, todo aquel que lo desee, previa inscripción de 15 euros, podrá disponer de las mesas que se van a colocar en la Plaza para vender sus objetos particulares a los que quieran dar salida.
Lo que se recaude con la inscripción en el mercadillo de segunda mano irá destinado al mantenimiento de la asociación, en Torrelavega ubicada en la calle Pedro Lorenzo Molleda, y lo que saquen los ciudadanos con la venta de sus productos será para ellos, ha explicado Gómez Boó. La entidad pretende además, organizar actividades a lo largo de toda la jornada los viernes, a lo que irá destinado una parte del montante recaudado.
El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, y la presidenta de la Asociación han presentado esta mañana esta iniciativa que ha sido elogiada por el regidor municipal quien ha valorado positivamente que la entidad diversifique sus actividades y ponga en marcha este mercado de segunda mano que estará abierto este domingo en los soportales de la Plaza Mayor de Torrelavega entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde.
Calderón ha recordado que la Asociación Cántabra del Parkinson se fundó en el año 2008, con el fin de dar un paso significativo en el conocimiento de esta enfermedad y con la idea de recabar mayores recursos para prestar servicios especializados a estos enfermos, como son la psicología, la fisiología y la logopedia, que son las tres especialidades básicas en el tratamiento de la enfermedad.
Tiene su sede en Torrelavega, concretamente en la calle Pedro Lorenzo Molleda, donde pueden contactar las personas y familias interesadas en recibir el apoyo de las demás personas y familias que forman esta asociación.
El alcalde ha destacado además el fenómeno dinamizador de este tipo de actividades que, en estos tiempos en los que hay que favorecer la actividad económica todo lo posible, es muy bienvenido.
El tercer objetivo de este mercadillo solidario es fomentar el consumo responsable, la reutilización de los productos, la no generación de residuos innecesarios, ha explicado Gómez Boó. En definitiva, ha concluido el alcalde, tres objetivos que justifican la coloración del Ayuntamiento con esta iniciativa.
Economizar, reciclar, y reutilizar, es lo que pretende la Asociación Cántabra de Parkinson al organizar un mercadillo solidario este domingo en la Plaza Mayor en el, ha explicado su presidenta Nuria Gómez Boó, todo aquel que lo desee, previa inscripción de 15 euros, podrá disponer de las mesas que se van a colocar en la Plaza para vender sus objetos particulares a los que quieran dar salida.
Lo que se recaude con la inscripción en el mercadillo de segunda mano irá destinado al mantenimiento de la asociación, en Torrelavega ubicada en la calle Pedro Lorenzo Molleda, y lo que saquen los ciudadanos con la venta de sus productos será para ellos, ha explicado Gómez Boó. La entidad pretende además, organizar actividades a lo largo de toda la jornada los viernes, a lo que irá destinado una parte del montante recaudado.
El alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, y la presidenta de la Asociación han presentado esta mañana esta iniciativa que ha sido elogiada por el regidor municipal quien ha valorado positivamente que la entidad diversifique sus actividades y ponga en marcha este mercado de segunda mano que estará abierto este domingo en los soportales de la Plaza Mayor de Torrelavega entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde.
Calderón ha recordado que la Asociación Cántabra del Parkinson se fundó en el año 2008, con el fin de dar un paso significativo en el conocimiento de esta enfermedad y con la idea de recabar mayores recursos para prestar servicios especializados a estos enfermos, como son la psicología, la fisiología y la logopedia, que son las tres especialidades básicas en el tratamiento de la enfermedad.
Tiene su sede en Torrelavega, concretamente en la calle Pedro Lorenzo Molleda, donde pueden contactar las personas y familias interesadas en recibir el apoyo de las demás personas y familias que forman esta asociación.
El alcalde ha destacado además el fenómeno dinamizador de este tipo de actividades que, en estos tiempos en los que hay que favorecer la actividad económica todo lo posible, es muy bienvenido.
El tercer objetivo de este mercadillo solidario es fomentar el consumo responsable, la reutilización de los productos, la no generación de residuos innecesarios, ha explicado Gómez Boó. En definitiva, ha concluido el alcalde, tres objetivos que justifican la coloración del Ayuntamiento con esta iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario