
En la capital cántabra, la iglesia de Santa Lucia se convertirá en el escenario donde poder disfrutar del virtuosismo de los jóvenes participantes internacionales Enyan Khong (violín), Ildikó Szabady (flauta), Zoltán Schwartz (violín), Hortense Fourrier (viola) y Montse Egea (violonchelo) junto a los profesores invitados Latica Honda-Rosenberg (violín) y Miguel da Silva (flauta), que actúa por primera vez en Santander. Miguel da Silva (Reims, 1961) fue pionero en Francia impartiendo clases para cuartetos de cuerda en el año 1994, desde entonces ha formado a toda una nueva generación de cuartetos y grupos de música de cámara franceses y europeos en el Conservatorio Nacional de París. En 2008, fue nombrado profesor en la Escuela de Música de Luebeck, sustituyendo a Walter Levine también como tutor en la Academia Europea de Música de Cámara (ECMA) y en la Universidad de Verano de Viena (ISA). En 2009 se unió a la Escuela Superior de Música de Ginebra (Suiza) como profesor de música de cámara y comenzó a ser director artístico de la Academia de Villecroze (Francia). Actualmente da clases a los artistas residentes de la Queen Elisabeth Music Chapel de Bélgica.
El repertorio de la cita de aforo libre, que comenzará a las 21.30 horas, incluirá un programa con piezas como el dúo para violín y viola en sol mayor k 423 y el cuarteto para flauta, violín, viola y violonchelo en re mayor K 285 de W. A. Mozart, cadenza para flauta de Péter Eötvös y partita para violín núm.2 en re menor BWV 1004 de J.S. Bach, con la que Latica Honda-Rosenberg despedirá la cita. Honda-Rosenberg (Alemania, 1971) empezó a tocar el violín con cuatro años y a los nueve ya era alumna de Tibor Varga en la Escuela de Música Detmold. Continuó sus estudios en la Escuela de Música Reina Sofía (1991-1993), en la Cátedra de Violín Telefónica con el profesor Zakhar Bron. En 1998 ganó la medalla de plata del Concurso Chaikovski de Moscú, lo cual le allanó el camino para desarrollar su carrera internacional. Desde el año 2000 es artista exclusiva del sello Oehms Classics, para el que ha grabado tres álbumes con obras de Bloch, Prokofiev (música de cámara), Shostakovich y Chaikovski (conciertos a solo). Sus grabaciones de música de cámara de Bloch fueron elegidas “Álbum del Mes” por la revista The Strad. Además de sus actuaciones por todo el mundo, ha sido profesora de violín en la Musikhochschule de Friburgo. También imparte clases magistrales en Alemania, Italia (Academia Gustav Mahler), Francia, Croacia, Portugal e Israel (cursos de verano Keshet Eilon). Desde 2009 es profesora de la Universität der Künste de Berlín.
Concierto en la sala Pereda
La sala Pereda del Palacio de Festivales acogerá mañana jueves 11 de julio, a las 20.30 horas, la tercera cita del ciclo de conciertos gratuitos en la capital cántabra, patrocinados por El Diario Montañés, en una agenda que continuará los días 14, 15, 18, 21, 22, 25 y 26 de julio. El programa de la noche incluirá un repertorio de música de cámara y recital de canto y piano. Sobre el escenario los jóvenes participantes del Encuentro Lilian Lefebvre (clarinete), Antonin Le Faure (viola), Kojiro Okada (viola) y Emma Posman (soprano) junto con el pianista acompañante Ángel Cabrera. El repertorio de la noche será un repaso por obras de compositores como Max Bruch, Frédéric Chopin, Sergey Prokofiev, Igor Stravinski, George Bizet, Gaetano Donizetti, Leonard Bernstein y C.O. Nicolai.
Inicio del ciclo de conciertos en el Seminario Mayor de Comillas
Uno de los escenarios del Encuentro que cuenta con mayor número de público fiel es el Seminario Mayor de Comillas. El concierto de mañana a las 20.00 horas será el primero de una agenda de tres citas gratuitas, patrocinadas por la Fundación Comillas, que continuarán los días 17 y 25 de julio.
En esta ocasión el programa recoge un recital de trompa, violín y piano a cargo de la pianista Kateryna Garanich, la violinista Ava Bahari y el trompa Bálint Südi junto con la pianista acompañante Alina Artemyeva. Las piezas que sonarán en este singular marco de la villa de Comillas será una selección de Ludwig van Beethoven, Franz Liszt, Alberto Ginastera, Robert Schuman, Darius Milhaud, Pablo de Sarasate, Esa-Pekka Salonen, Olivier Messiaen, Eugène Bozza y Richard Strauss.
Concierto en Castro Urdiales
La música del XIX Encuentro sigue su gira de conciertos por Cantabria. Mañana jueves 11 será la localidad de Castro Urdiales la que acoja una nueva cita de la Fundación Albéniz. En esta ocasión Castillo Faro será el escenario para un concierto gratuito a las 20.00 horas.
La velada consistirá en un recital para piano, violín, flauta y violonchelo. En el escenario castreño se darán cita la violinista Anna Csaba, la flautista Marta Jämsä y el violonchelista Francisco Javier González, junto con los pianistas acompañantes Óscar Martín y Denis Lossev, para interpretar un repertorio con piezas de W. A. Mozart; Claude Debussy; Béla Bartók; Ch. M. Widor; Philippe Gaubert; Luigi Boccherini; Manuel de Falla y Astor Piazolla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario