Bodegas Vidular ha comenzado hoy la campaña de la vendimia con buenas
expectativas de cosecha. El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla,
ha sido el encargado de cortar el primer racimo de la variedad de uva
Godello, materia prima del vino que la bodega comercializa con la marca
'Ribera del Asón' y 'Cantabricus'.
El presidente cántabro ha
destacado la "buena calidad" de la uva que se recogerá este año durante
la vendimia de Cantabria, lo que asegurará que "el resultado final sea
de una calidad impresionante".
"La buena uva garantiza
el buen vino", ha subrayado Revilla, al tiempo que ha valorado el
esfuerzo de la familia Durán-Ortega en la puesta en marcha de la empresa
vinícola. Un trabajo que comenzó en la década de los noventa, ha
recordado el presidente, y que ha recuperado una actividad agrícola
desaparecida en Cantabria. Ahora, esta actividad es "pujante" en la
región, "con una producción de buenos vinos en Liébana, la costa de
Cantabria y el Valle de Villaverde", entre otros lugares.
El
fundador de Bodegas Vidular es José Miguel Durán, que lidera esta
empresa junto a su mujer, Maite Ortega, y sus hijos Jon y Mikel,
principales encargados ahora de la empresa.
Según ha
explicado José Miguel Durán, la cosecha de vino esta temporada en la
región es "una de las mejores" de los últimos años, con una uva "dulce y
bien madurada", fruto de una "buena primavera y un verano de calor".
"El vino de Cantabria también es especial por su climatología", ha
subrayado el responsable de la bodega, que calcula una producción de
30.000 botellas y 25.000 litros de vino.
Bodegas
Vidular produce varias variedades de uva: Albariño, Chardonnay,
Treixadura y Godello. El último proyecto, iniciado hace tres años, es la
elaboración de Brut natural (Albariño, Chardonnay) con el método
'champanoise', utilizado en la elaboración del 'champagne'.
En
2004, sacaron su primera cosecha y desde entonces se han lanzado al
mercado otras 13, con una excelente acogida, según los responsables de
la bodega.
Los viñedos se localizan en la localidad de
Vidular, en terrenos pertenecientes a los municipios de Voto y Bárcena
de Cicero. También cuenta con fincas en Castillo (Arnuero) y Noja, donde
ha incorporado para su producción las últimas variedades de Treixadura y
Godello. En total, sus viñedos se extienden en unas diez hectáreas de
terreno.
La bodega cuenta también con un programa de
enoturismo, que incluye visitas y catas guiadas. En ellas, se puede
conocer el proceso de elaboración de los vinos y orujos, finalizando con
una cata de productos de la gastronomía cántabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario