Hoy viernes, finaliza la 31 edición de la Semana de Ecología y Medio Ambiente "Del gris al verde", que organiza la AVV Besaya, el Grupo Scout Covadonga y Ecologistas en Acción Cantabria, con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrelavega.
Y lo hace con la charla "La alimentación para optimizar nuestra salud y la sostenibilidad ambiental" con la presencia de Marieta Fernández, catedrática de la Universidad de Granada e investigadora del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, que hablará sobre la alimentación para optimizar nuestra salud y la sostenibilidad ambiental.
La ponente plantea que nuestra dieta no es completa ni está equilibrada ni es suficiente, ni variada. Muchos alimentos son, además, vehículo de exposición a componentes no nutricionales, con potencial adverso para nuestra salud.
El programa de la semana termina el domingo, día 24, con una ruta guiada por el Valle de Polaciones, a través de un recorrido que partirá del pueblo de Salceda, Cruz de Cabezuela, Collado de Sarres, Braña del Aguas y llegada al pueblo de Cotillos, que permitirán a los asistentes adentrarse de lleno en espectaculares brañas, grandes espacios boscosos de robledales y hayedos, praderías e invernales, imponentes cumbres como Peña Labra y Peñas Prieta y conocer la vida de sus pequeños los pequeños pueblos. La distancia es de 11 kilómetros, lineal, con poco desnivel, con una duración de cuatro horas 30 minutos (con paradas interpretativas y para comer).
Los participantes contarán con un guía, Juanjo Diaz Cueto (geólogo) y el grupo saldrá a las nueve de la mañana del Centro de Salud del Barrio Covadonga. La actividad es gratuita y los asistentes deberán llevar ropa de abrigo, botas, comida y agua.
La ponente plantea que nuestra dieta no es completa ni está equilibrada ni es suficiente, ni variada. Muchos alimentos son, además, vehículo de exposición a componentes no nutricionales, con potencial adverso para nuestra salud.
El programa de la semana termina el domingo, día 24, con una ruta guiada por el Valle de Polaciones, a través de un recorrido que partirá del pueblo de Salceda, Cruz de Cabezuela, Collado de Sarres, Braña del Aguas y llegada al pueblo de Cotillos, que permitirán a los asistentes adentrarse de lleno en espectaculares brañas, grandes espacios boscosos de robledales y hayedos, praderías e invernales, imponentes cumbres como Peña Labra y Peñas Prieta y conocer la vida de sus pequeños los pequeños pueblos. La distancia es de 11 kilómetros, lineal, con poco desnivel, con una duración de cuatro horas 30 minutos (con paradas interpretativas y para comer).
Los participantes contarán con un guía, Juanjo Diaz Cueto (geólogo) y el grupo saldrá a las nueve de la mañana del Centro de Salud del Barrio Covadonga. La actividad es gratuita y los asistentes deberán llevar ropa de abrigo, botas, comida y agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario