El grupo político Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT) ha vuelto a reclamar la comarcalización del Torrebús y ha pedido a la ciudadanía que apoye una recogida de firmas que desde el municipio de Cartes se ha lanzado a través de la página web: https://www.besayadfecide.es/.
Para ACPT, la comarcalización en estos momentos es imposible pero para solucionarlo, lo primero hay que modificar la Ley de Transporte de Cantabria pra que permita que las líneas urbanas del Torrebús salgan del municipio.
Y además, hay que tener voluntad política y recuerda que tanto el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, como el de Reocín, Pablo Diestro y el de Polanco, Rosa Díaz, son diputados en el Parlamento Cantabria, por lo que les exige que comiencen a demostrar de una vez a que han ido al Parlamento de Cantabria: a ser palmeros de Revilla o a trabajar por la comarca.
ACPT critica que el servicio del Torrebús se haya prolongado por otros cuatro años cuando se podía haber hecho año a año y dice que esta prórroga solo beneficia a la empresa Alsa que se asegura unos ingresos de 6.400.000 euros sin haber participado en concurso alguno.
Para ACPT, la comarcalización del TorreBus es imprescindible porque ayuda a vertebrar la comarca del Besaya, facilitando que cualquier vecino o vecina se pueda acercar desde su municipio a Torrelavega y viceversa, "sin la necesidad (o inconveniente) de depender de un vehículo, reduciendo en gran medida el número de coches que llegan a diario a la ciudad" y con ello la contaminación, mejorando sensiblemente el problema de aparcamiento de Torrelavega.
Además, señala que actualmente el TorreBus tiene un coste de 1.600.000 euros, de los que se recuperan 300.000 euros de abonos y billetes. y con la comarcalización "este déficit debería de ser soportado por todos los ayuntamientos donde llegue el TorreBus".
Por los motivos expuestos, desde la ACPT hacen un llamamiento a que todos los vecinos y vecinas de Torrelavega y su comarca se sumen a esta campaña apoyando con su firma a través de la página web: https://www.besayadecide.es o se acerquen al despacho de ACPT en el Palacio municipal donde tendrán a disposición de quien quiera hojas para poder firmar.
Para ACPT, la comarcalización en estos momentos es imposible pero para solucionarlo, lo primero hay que modificar la Ley de Transporte de Cantabria pra que permita que las líneas urbanas del Torrebús salgan del municipio.
Y además, hay que tener voluntad política y recuerda que tanto el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, como el de Reocín, Pablo Diestro y el de Polanco, Rosa Díaz, son diputados en el Parlamento Cantabria, por lo que les exige que comiencen a demostrar de una vez a que han ido al Parlamento de Cantabria: a ser palmeros de Revilla o a trabajar por la comarca.
ACPT critica que el servicio del Torrebús se haya prolongado por otros cuatro años cuando se podía haber hecho año a año y dice que esta prórroga solo beneficia a la empresa Alsa que se asegura unos ingresos de 6.400.000 euros sin haber participado en concurso alguno.
Para ACPT, la comarcalización del TorreBus es imprescindible porque ayuda a vertebrar la comarca del Besaya, facilitando que cualquier vecino o vecina se pueda acercar desde su municipio a Torrelavega y viceversa, "sin la necesidad (o inconveniente) de depender de un vehículo, reduciendo en gran medida el número de coches que llegan a diario a la ciudad" y con ello la contaminación, mejorando sensiblemente el problema de aparcamiento de Torrelavega.
Además, señala que actualmente el TorreBus tiene un coste de 1.600.000 euros, de los que se recuperan 300.000 euros de abonos y billetes. y con la comarcalización "este déficit debería de ser soportado por todos los ayuntamientos donde llegue el TorreBus".
Por los motivos expuestos, desde la ACPT hacen un llamamiento a que todos los vecinos y vecinas de Torrelavega y su comarca se sumen a esta campaña apoyando con su firma a través de la página web: https://www.besayadecide.es o se acerquen al despacho de ACPT en el Palacio municipal donde tendrán a disposición de quien quiera hojas para poder firmar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario