El concejal de Dinamización Poblacional y TIC, Jesús Sánchez, ha informado que el Ayuntamiento de Torrelavega ha sacado a licitación el contrato para el suministro, instalación, configuración y puesta en marcha de un sistema de megafonía, debate, votación y video actas electrónico para el ayuntamiento.
Una actuación que tiene un presupuesto de licitación de 60.500 euros y que supone, ha afirmado, “dar un paso más en la apuesta por la transparencia” que tiene el equipo de gobierno PRC-PSOE, y en favorecer el “acceso directo” a los ciudadanos a lo que ocurre en la “casa de todos que es el ayuntamiento”. Las empresas interesadas, ha señalado, pueden presentar sus ofertas hasta el 5 de diciembre.
Según se establece en el pliego de condiciones, el objetivo de esta licitación es disponer un sistema de megafonía, debate, votación, control de tiempos de intervenciones y una plataforma de grabación y reproducción audiovisual que permitirá la identificación inmediata de cada sesión que se celebre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelavega, mediante huella digital no vulnerable y dispondrá de las características que garanticen la integridad y autenticidad de la grabación, de forma que ésta tenga validez legal, y por tanto haga innecesaria la inclusión en el acta del pleno de la transcripción de las deliberaciones realizadas en el mismo, permitiendo por tanto que puedan elaborarse en formato multimedia y con firma electrónica las actas de las sesiones plenarias o de otros órganos colegiados.
Además, el sistema permitirá a la ciudadanía seguir los plenos en directo, así como reproducirlos y acceder a la grabación de los mimos a través de un sistema de alojamiento en una nube (cloud).
Sánchez ha subrayado que esta actuación está sujeta a cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, 2014/2020, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de Torrelavega.
Una actuación que tiene un presupuesto de licitación de 60.500 euros y que supone, ha afirmado, “dar un paso más en la apuesta por la transparencia” que tiene el equipo de gobierno PRC-PSOE, y en favorecer el “acceso directo” a los ciudadanos a lo que ocurre en la “casa de todos que es el ayuntamiento”. Las empresas interesadas, ha señalado, pueden presentar sus ofertas hasta el 5 de diciembre.
Según se establece en el pliego de condiciones, el objetivo de esta licitación es disponer un sistema de megafonía, debate, votación, control de tiempos de intervenciones y una plataforma de grabación y reproducción audiovisual que permitirá la identificación inmediata de cada sesión que se celebre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelavega, mediante huella digital no vulnerable y dispondrá de las características que garanticen la integridad y autenticidad de la grabación, de forma que ésta tenga validez legal, y por tanto haga innecesaria la inclusión en el acta del pleno de la transcripción de las deliberaciones realizadas en el mismo, permitiendo por tanto que puedan elaborarse en formato multimedia y con firma electrónica las actas de las sesiones plenarias o de otros órganos colegiados.
Además, el sistema permitirá a la ciudadanía seguir los plenos en directo, así como reproducirlos y acceder a la grabación de los mimos a través de un sistema de alojamiento en una nube (cloud).
Sánchez ha subrayado que esta actuación está sujeta a cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible, 2014/2020, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) de Torrelavega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario