jueves, 21 de noviembre de 2019

Santander: Santander: García: “Con los montes llenos de lobos e indemnizaciones en las que vale más un gallo que una oveja o cabra, el campo está condenado a las llamas”

“Con los montes llenos de lobos e indemnizaciones en las que vale más un gallo que una oveja o cabra, el campo está condenado a las llamas”. Es lo que ha sostenido la diputada de Ciudadanos (Cs) Cantabria, Marta García, en la comisión de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente celebrada en el Parlamento y en la que se han analizado los presupuestos de este departamento de cara a 2020. Una cita en la que García le ha reprochado al consejero, Guillermo Blanco, que asumiera tantas competencias cuando, por ejemplo, “se ha dejado por el camino el control y la calidad de las aguas”.
García, que ha calificado el presupuesto de esta Consejería como “pobre y mísero”, que “no da respuesta” a las necesidades de los cántabros, ha subrayado que “no se han ejecutado” ni las ayudas de los pagos por servicios ambientales del lobo ni las medidas preventivas previstas para 2018 y 2019. “¿Dónde están las partidas destinadas a la mejora de los espacios naturales protegidos para este año?. En el papel, porque tampoco se han ejecutado”, ha enfatizado la diputada de Cs, que ha dejado clara su postura en relación a los incendios forestales al sostener que “la extinción más inteligente es la prevención”. "Así no se lucha contra la despoblación", ha dicho, sino que la despoblación "se acaba con presupuestos ambiciosos y no con buenas voluntades".
Marta García ha recordado a Blanco que “sin producción no hay industria agroalimentaria”, por lo que le ha exhortado a “proteger, cuidar, mimar y ayudar” a los productores, debido a que en el presupuesto para 2020 la Consejería “se vuelve a olvidar del sector más vulnerable”. García ha sostenido que, en conjunto, este departamento “no va a cumplir” con la ejecución presupuestaria y ha puesto como referencia la partida destinada a este capítulo en los Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para el presente ejercicio, ejecutada al 80 por ciento.
En su opinión, este documento “paraliza la economía cántabra” por mucho que el consejero hable de “nuevas incorporaciones y planes de mejora". “Me río yo de esta partida”, ha enfatizado la diputada naranja, que ha denunciado que a Guillermo Blanco ”le importan un pimiento” los jóvenes y el futuro del campo cuando destina 27.000 euros a este punto, mientras que tres millones los dedica a publicaciones, ediciones, estudios y campañas publicitarias. "Lo mismo ocurre con las infraestructuras del medio rural, que también han sufrido un importante recorte", ha reseñado.
García ha lamentado que el presupuesto ventile “de un plumazo” un millón de euros “para la mejora de razas puras” en la línea de Bienestar Animal, algo que también se extiende a la celebración de ferias y certámenes o a la línea de cebo de vacuno autóctono, una partida en la que se incluye a las frisonas a pesar de que, en la última convocatoria de ayudas, de un total de 1.158 posibles solicitantes solo se presentaron 426. “¿Le recuerdo los datos de la resolución? 54 solicitudes aprobadas y 369 denegadas por falta de partida presupuestaria”, la ha achacado la diputada liberal al consejero de Ganadería, que ha hecho, según sus palabras, “poco o nada” por solucionar este asunto.
Por último, ha criticado la partida destinada a la lucha contra el cambio climático, que “baja a la mitad”, al igual que la cantidad que se lleva el apartado de energías renovables, dotado con 50.000 euros. “Una gran apuesta, señor consejero”, ha ironizado Marta García.

No hay comentarios:

Publicar un comentario