![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjovvccbAX6izHw-xTi_dwuEIwy8biB25oREkIhbm1JcFfOE4dYzytN7gHsA-eKqzzFpDDuF2pl5Pwzod-Jphw78OLOeBJHJeVXf_1uZJclVrgPpTv_m3qUUNz4LsYITOcdL566XQjYoKY/s320/Cicloturistas+torrelaveguenses+y+galos.jpg)
Los ciclistas locales han empleado seis días para realizar el recorrido: La primera etapa fue el día 2 de junio, entre Torrelavega-Portugalete, de 115 km, etapa dura, pero sin más novedades que la propia dureza del trazado. Iniciaron la segunda etapa desde el puente colgante de Portugalete en dirección a Zumaya, de 103 km. La salida fue un poco complicada por la cantidad de tráfico que había en el Gran Bilbao, hasta que cogimos la N-634.
Salieron de Zumaya para hacer la tercera etapa con buen tiempo y entramos en Francia por Hendaya, al mediodía. La ruta fue bastante dura con 106 kms de un constante bajar y subir, hasta Ondres. La lluvia perturbó la cuarta etapa y dos ciclistas decidieron ir hasta Mimizan en coche. Llovió tanto que no pudieron hacer fotos.
La quinta etapa hasta Burdeos era llana, pero con problemas en el itinerario por las obras que les obligaron a recorrer un total de 125 km. La sexta y última etapa les llevó hasta Saint Savinien, cerca de Rochefort. Tuvieron que coger un transbordador para cruzar el río Garona entre la Lamarque y Blaye. Al iniciar el recorrido por tierra firme en bicicleta, tuvieron que apearse por las fuertes rachas de viento, y continuar en coche hasta Saint Savinien donde se encontraron con los amigos del “Club Cycloturistes Rochefortais”, que no se esperaban la llegada tan pronto.
El sábado día 8 hicieron la 1ª marcha ciclista por la región de Charente Maritime y al medio día se encontraron con el resto de la expedición en St Jean D' Angely donde comieron de pic-nic en la orilla de un lago. Después de comer, los cicloturistas volvierons en bicicleta con un recorrido total de 80 kms. El resto de la expedición visitó la antigua villa hasta que volvieron al hotel.
El domingo día 9 amaneció lloviendo y se suspendió la marcha ciclista y se fueron todos juntos a visitar la ciudad de Saintes, una ciudad que fue fundada por los Romanos hace 2000 años a la orilla del río Charente. A continuación fueron a Port D'Envaux donde comieron y después fueron a ver los “lapidiales”, que es una vieja cantera donde un grupo de artistas se dedica esculpir en sus cuevas y paredes.
El lunes día 10 salieron en bicicleta para hacer una ruta corta donde vieron los castillos de Crazannes y Taillebourg y el resto de la expedición visitó la villa de Saint Savinien. Comieron en compañía de los amigos de Rochefort y salieron para Torrelavega después de pasar unos días inolvidables con ellos.
El sábado día 8 hicieron la 1ª marcha ciclista por la región de Charente Maritime y al medio día se encontraron con el resto de la expedición en St Jean D' Angely donde comieron de pic-nic en la orilla de un lago. Después de comer, los cicloturistas volvierons en bicicleta con un recorrido total de 80 kms. El resto de la expedición visitó la antigua villa hasta que volvieron al hotel.
El domingo día 9 amaneció lloviendo y se suspendió la marcha ciclista y se fueron todos juntos a visitar la ciudad de Saintes, una ciudad que fue fundada por los Romanos hace 2000 años a la orilla del río Charente. A continuación fueron a Port D'Envaux donde comieron y después fueron a ver los “lapidiales”, que es una vieja cantera donde un grupo de artistas se dedica esculpir en sus cuevas y paredes.
El lunes día 10 salieron en bicicleta para hacer una ruta corta donde vieron los castillos de Crazannes y Taillebourg y el resto de la expedición visitó la villa de Saint Savinien. Comieron en compañía de los amigos de Rochefort y salieron para Torrelavega después de pasar unos días inolvidables con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario