lunes, 10 de junio de 2019

Torrelavega: Malabaracirco presenta en Sevilla "Dos en una son Tres".


La compañía cántabra de circo-teatro Malabaracirco, presenta en Sevilla su última creación, "Dos en una son Tres", en el Festival Internacional de Circo "Circada".
Un espectáculo unipersonal, de la artista Elena Umlauff, de circo contemporáneo, dentro del "Cabaret de Mujeres", que se realiza este próximo jueves 13 de junio en el Teatro Alameda.
Tras albergar el I Encuentro de Cirqueras en 2018, CIRCADA vuelve a acoger una propuesta del Colectivo Cirqueras y a contar para ello con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía.
Se trata de la gala «Cirqueras en Circada», en la que se mostrará la fuerza y la creatividad de varias de las artistas de circo más destacadas del momento: Las Mamarrachas: Una presentación a la altura de las circunstancias. Kolelktivo Konika: Uno de los platos fuertes de la gala será este número akrobátiko. Mila Martínez: "Mantis" es un número de cuerda vertical inspirado en este enigmático insecto.  Eleni Ana Circus: Equilibrios y manipulaciones imposibles en su número "Lady Fantasy".
Malabaracirco: Extracto malabarístico del espectáculo «Dos en Una son Tres», donde nada es (o nada quiere ser) lo que parece y Marta Camuffi: «A dark waltz night» es un soberbio y sutil número de suspensión capilar que nos dejará boquiabiertos.
"Dos en una son Tres", se centra en la dualidad de las personas y la lucha para desmarcarse de un estereotipo de mujer preconcebido. “Todas las personas somos más de una persona a la vez. En mi caso: una persona tierna, tranquila y sin tensiones y otra cuadriculada llena de frustraciones y miedos. Pero también existe un tercer yo, uno que está presente en mis otros yoes, un yo segura de mi misma y luchadora.
Mi vida es un continua búsqueda de equilibrio de todos mis yoes.” En la escena como en la vida siempre buscamos un equilibrio que nos haga sentirnos seguras, protegidas incluso vacías. La realidad convierte esta incansable búsqueda en una dicotomía entre cuerpo y mente, la irracional e inexcusable fuerza interior que nos domina y saca incansablemente de nuestro equilibrio. Este equilibrio que es imposible de alcanzar se convierte en un viaje en búsqueda del mismo, sabiendo que este no existe y que en sí mismo es un intento constante de encasillar nuestra vida.
Utilizando esta premisa se plantea el proceso creativo desde diferentes y a veces opuestos puntos de vista. A través del juego escénico se busca el propio desequilibrio y se investigan sus infinitas posibilidades. De todos ellos me quedo con los redondos, los esféricos, los circulares, a veces simplemente los sostengo y otras me sostienen a mí, pero siempre están conmigo. Esta obsesión vital me absorbe dentro de un mundo anular, cíclico, atemporal y en constante evolución, alimentando mi pesadilla una vez más. Las bolas/ pelotas de malabares han rondado a mi alrededor desde pequeña. Ahora me sirven para expresarme, y me ayudan a comunicar mis emociones, miedos y anhelos.
Los malabares de esta manera serán el medio para resolver mis propios conflictos; sabiendo que estos son la manera más fácil de solucionar un problema creado.
Malabaracirco trabaja en dos grandes ámbitos la puesta: en escena y la formación. En cuanto a la puesta en escena y producción de montajes la compañía trabaja principalmente en el ámbito de circo y teatro de calle. Participando con sus obras en festivales, programaciones teatrales y culturales tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Con respecto a la formación, realiza talleres y cursos de técnicas circenses y teatrales y ha coordinado la Escuela de Circo y Teatro Físico de Torrelavega, proyecto, que se puso en marcha en el año 2005, en el que han participado más de 1300 personas. Cabe destacar la labor social y de integración de la Escuela de Circo y Teatro Físico. Malabaracirco cuenta para estas actividades con profesionales titulados.
Todas sus creaciones son fruto de una búsqueda entre las técnicas circenses como equilibrios, aéreos, acrobacia, malabarismo y manipulación de objetos y la presentación escénica de dichas habilidades a través del teatro físico, el clown, el gesto y el movimiento. En esta búsqueda también encuentran, exploran y utilizan otras disciplinas de las artes escénicas como puede ser la magia, la música o la danza dotando a sus espectáculos de un resultado multidisciplinar.
Otro tipo de montajes que realiza Malabaracirco es el formato itinerante y pasacalles .
La compañía colabora con grupos de teatro, música y artes plásticas, enriqueciendo y fomentando lo que se denomina nuevo circo. 
Foto: Cortesía de JELEN


No hay comentarios:

Publicar un comentario